

El país trasandino quiere exportar sus bienes y servicios a otros países y apunta a la minería argentina. ProChile del Ministerio de Relaciones Exteriores busca impulsar la salida al extranjero de proveedores mineros mediante inteligencia de mercado, presencia en ferias y programas para startups y pymes.
Aseguran que Chile cuenta con más de 8.000 empresas proveedoras de la industria minera, pero menos del 5% ha logrado exportar sus soluciones. Para cambiar esta realidad, la institución gubernamental impulsa una estrategia de internacionalización que abarca desde el diagnóstico de la oferta hasta la concreción de negocios en ferias mineras internacionales, con foco en países de alta demanda como Argentina, Brasil, Perú y Canadá.
La participación en eventos como Perumin (Perú) y Exposibram (Brasil) ha sido fundamental para abrir nuevas oportunidades.
“Estas ferias permiten no solo establecer contactos comerciales, sino también acceder a espacios de tendencia tecnológica y posicionar la imagen país”, afirmó Lorena Sepúlveda, directora nacional de ProChile, en entrevista con Reporte Minero y Energético.
Uno de los focos emergentes es la internacionalización de startups tecnológicas ligadas a la minería, que requieren apoyos distintos a los de una empresa tradicional. “Contamos con programas específicos de soft landing, orientación legal y análisis de competencia internacional para estas empresas innovadoras”, explicó Sepúlveda.
Antes de salir al exterior, ProChile realiza un análisis individual de cada empresa, evaluando su nivel de competitividad, diferenciación e innovación. “Una buena oferta exportable debe tener valor agregado, cumplimiento normativo y capacidad de adaptarse a mercados muy distintos”, señaló la directora. A partir de esa evaluación, se definen los países objetivos y los pasos a seguir.
Uno de los mecanismos más comunes es asociarse con empresas locales en el país de destino. Estas alianzas facilitan la instalación, reducen costos y permiten cumplir con normativas específicas. “En Perú, por ejemplo, muchas pymes chilenas ya se han instalado con éxito gracias a estas alianzas”, destacó Sepúlveda. Además de la asesoría técnica, la imagen país es un activo cl