

Los comicios en todo el país se desarrollaban a media mañana con normalidad, sin demoras significativas en la constitución y apertura de mesas de votación y con la vuelta al sistema de boleta de papel en la ciudad de Buenos Aires para elección de autoridades locales.
Las mesas de votación a nivel nacional estaban abiertas casi en su totalidad poco antes de las 9, informaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral y de la justicia electoral porteña.
En algunos casos “muy puntuales” se registraron algunas demoras por ausencia de autoridades de mesa y se trabajaba para subsanarlas.
“Está todo constituido”, explicaron por su parte fuentes de la justicia electoral de CABA en relación a la votación en ese distrito, donde en esta ocasión se dejó de lado el voto electrónico y se volvió a la boleta de papel para la elección local de jefe de Gobierno.
Qué se elige además de Presidente
Además de Presidente y Vicepresidente, se eligen 30 diputados nacionales, 24 senadores nacionales en ocho provincias, 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 parlamentarios del Mercosur por distrito regional.
Como sucede cada dos años, el electorado deberá votar para renovar la mitad de la Cámara de Diputados (130 bancas) y un tercio del Senado (en esta oportunidad las 24 bancas que representan a Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz).