
Durante el LME Metals Seminar, parte de la LME Week —el principal encuentro mundial de la industria de metales y minería—, Michael Meding, Vicepresidente de McEwen Copper y Gerente General de Los Azules, presentó el potencial del proyecto y su papel en el futuro de una producción de cobre responsable y sostenible.
Ubicado en San Juan, Argentina, Los Azules continúa avanzando con fuerza tras la publicación de su Estudio de Factibilidad (FS), que confirma un proyecto sólido en lo económico, robusto en lo técnico y responsable en lo ambiental. Con la Declaración de Impacto Ambiental y la aprobación bajo el régimen de inversiones RIGI ya obtenidas, el proyecto avanza con confianza hacia su etapa de construcción.
💰 Datos Destacados del Estudio de Factibilidad
* Inversión inicial: USD 3.17 mil millones
* Producción de cátodos de cobre (Años 1–5): 204.800 t/año (451 millones de libras/año)
* Vida útil de la mina: 21 años
* Reservas probadas y probables: 10,2 mil millones de libras de Cu (1,02 mil millones de toneladas con 0,45% Cu)
🌱 Diseñado para la Sostenibilidad
* Proceso de lixiviación + SX/EW que produce cátodos de cobre Grado A LME (99,99%) directamente en el sitio, sin necesidad de fundición.
* 72% menor intensidad de carbono (de mina a metal) que el promedio de la industria.
* 100% energía renovable (eólica, hidráulica y solar).
* 74% menos consumo de agua que el proceso de molienda convencional.
* Sin dique de relaves y con meta de carbono neutralidad para 2038.
Los Azules se consolida como uno de los diez depósitos de cobre sin desarrollar más grandes del mundo, representando una inversión de USD 3.17 mil millones, diseñada para el crecimiento sostenible, el desarrollo a largo plazo y la creación de valor.
La participación de McEwen Copper en el LME Metals Seminar reafirma nuestro compromiso de vincularnos con la comunidad internacional de inversiones y de avanzar en un proyecto que fortalecerá el papel de Argentina en la transición energética global.
















