

“Creo que el Gobierno nacional llegó y ya cumplióuna función, que ya la terminó. Espero que lleguemos al 27, por supuesto”, destacó el intendente peronista de Ullum, David Domínguez. Ante ello, la consulta fue si tiene dudas de que llegue a 2027, a lo que respondió: “Tengo muchas dudas. Porque el poder económicoes el que lo llevó a al presidente hasta acá y ya lo abandonó. Ya lo abandonó. Porque el dólar ya no le sirve al precio que está. Apenas pasen las elecciones, con un estallido del dólar, que se le fue de la mano, y no lo va a poder sostener porque su política ha estado anclada a eso”.
Domínguez brindó sus definiciones en el programa “A todo o nada”, de Radio Light, en el que, en ese contexto, se le preguntó si ve un estallido social o un recambio institucional. “No lo sé, pero sí va a tener que cambiar. O cambia de modelo, o se alía más a su vicepresidenta (Victoria Villaroel), o arregla con alguien y deja de ser soberbio o se junta con los gobernadores y habla y se construye desde ahí un camino más de igualdad”.
Así, remarcó que “hoy no veo una arista que me diga que, con esto, se va a componer la situación. Veo un mercado corriéndose todos los días porque hizo todas las que tenía que hacer. Por eso, resaltó que “en la calle en mi departamento no encuentro alguien que diga ‘che, qué bien que estamos, llego a fin de mes tranquilo, pago la boleta de luz, me puedo ir de vacaciones, le he hecho el combustible al auto. Estamos mal”.
Dirigente del Movimiento Evita, Domínguez conduce el departamento ullunero desde diciembre de 2023. Presidente de la Junta del PJ, es un cuadro político y militante, que apoyó desde el principio la candidatura a diputado nacional de Cristian Andino, de Fuerza San Juan, espacio que se medirá con el oficialista Por San Juan y La Libertad Avanza.
Ante los cuestionamientos del gobierno nacional de Alberto Fernández, que la propia vice Cristina Fernández había remarcado que era la primera vez que los asalariados no llegaban a fin de mes, el intendente indicó que “no estoy en desacuerdo. Soy uno de los principales críticos de muchas de las acciones de nuestros gobiernos”.
Si bien aclaró que “no soy kirchnerista”, sino “peronista por formación”, expresó que “pasa en San Juan y en Nación que tratan de adosarnos a Cristina”. Al mencionarle que es la presidenta del justicialismo nacional y si ensayaba algún alejamiento, señaló que “yo no tomo distancia. Hay momentos en que la rueda tiene que girar y lo está haciendo. El justicialismo ha dado muestras en provincia de Buenos Aires. Y ganó Axel (Kicillof) por casi 14 puntos”.
Entonces, ahí se le consultó si el futuro del peronismo está ahí. Domínguez sostuvo que “no sé, pero sí es otra cosa, se empieza a armar otra cosa. Que seguramente Cristina va a tener algo que ver. Va a estar sentada en una rueda de decisiones y nos hacemos cargo. Tiene la mayor cantidad de adhesión en sus políticas públicas y que sigue teniendo un poder electoral que no sé si es para ganar, pero la comunidad la sigue bancando”.
No fue lo único, ya que agregó que “también me hago cargo de Alberto Fernández. Y también me hago cargo de que le tocó gobernar en una pandemia”.
Por esa formación política, de la que destacó que “el peronismo es el único que ha estado cerca siempre de los trabajadores y de los que menos tienen. Y entiendo que el estado debe existir para eso.Si hoy tenemos en pugna alguien que dice que es el topo del Estado, que lo va a destruir, que no le importa los gobernadores, que no le importa nadie, indudablemente voy a estar del otro lado. Con todos los errores que tenemos que mejorar”.