

La licenciada Jocelyn Romero, experta en transporte intermodal y empresaria del sector en México como Intermodal Marketing Company (IMC), CEO Multimodal Solutions Cargo, llegó a nuestro país para desplegar una intensa agenda que incluye reuniones y conferencias en ciudades de Santa Cruz, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)y La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.
La reconocida especialista, arribó anoche a nuestro país y esta misma mañana se trasladó al sur de nuestro país. Por la tarde brindará la conferencia “Creando Conexión Intermodal en la Patagonia”, en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Santa Cruz.
Invitada por la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), la Cámara de Mujeres de Patagonia Sur y el Consejo Portuario de Punta Quilla, Romero disertará sobre el rol del intermodalismo como columna vertebral de la alianza comercial entre Canadá, Estados Unidos y México . En ese sentido, explicará la función del IMC en la coordinación de los eslabones que integran la cadena intermodalizada.
Desde los sectores público y privado, se está fortaleciendo el interés y el encadenamiento del corredor integrado intermodal entre Río Grande, Río Gallegos, Puerto Santa Cruz, Punta Quilla, Puerto La Plata, AMBA y el resto del país.
Un paso importante
El interés se centra en movilizar carga por camión y buque para aumentar la oferta, los beneficios, reducir costos y huella de carbono. En ese contexto, las empresas de transporte y logística locales serán protagonistas especiales.
La modalidad intermodal requiere de esa experiencia y capacidades de un IMC y en consecuencia, desde AIMAS se propuso a la experta internacional que se sume comercialmente a la iniciativa. Con el interés manifiesto de muchos eslabones de la cadena, de este modo se dará un paso importante para conformar el primer operador intermodal de Sudamérica.
En su recorrida por el territorio santacruceño, Romero, acompañada por Jorge de Mendonça, presidente de AIMAS, mantendrán reuniones con de interés con actores privados y autoridades del ministerio de Producción, Industria y Comercio de Santa Cruz, del municipio de Puerto Santa Cruz.
En as próximas jornadas, los desarrolladores del intermodalismo llegarán a CABA y la ciudad de La Plata, donde los aguardan especialistas en logística, operatoria portuaria, referentes del sector público y académicos.