

La Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN) expresó su «firme rechazo» al reciente informe técnico presentado por la empresa Lundin Mining, donde se plantea la posibilidad de contratar personal minero proveniente de Chile para futuras tareas en los proyectos Josemaría y Filo del Sol.
Desde el gremio advirtieron que dicha consideración representa una «exclusión injustificada» de los trabajadores y proveedores sanjuaninos, quienes –según remarcaron– cuentan con la experiencia, formación y compromiso necesarios para llevar adelante la actividad minera en la provincia. En ese marco, ASIJEMIN exige a la empresa y a las autoridades nacionales y provinciales que se garantice la prioridad para la mano de obra y los servicios locales, en línea con la legislación vigente y la necesidad de fortalecer el arraigo y el desarrollo regional.
El comunicado completo
Desde la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN), manifestamos nuestro firme rechazo ante la reciente información contenida en el informe técnico publicado por Lundin Mining respecto a los proyectos Josemaría y Filo del Sol.
En el apartado «Recursos e infraestructura locales» del documento, se señala que el personal para futuras actividades mineras podría contratarse no solo en la provincia de San Juan y otras partes de Argentina, sino también en Chile, «que cuenta con una sólida industria minera y personal minero experimentado».
Esta afirmación genera una profunda preocupación, ya que implica una clara preferencia por mano de obra extranjera y una exclusión injustificada de los trabajadores y proveedores sanjuaninos, quienes cuentan con la capacitación, experiencia y vocación minera necesaria para formar parte de estos proyectos.
San Juan posee una larga tradición minera y una vasta experiencia en la formación de recursos humanos calificados en localidades como Iglesia, Jáchal, Calingasta, Sarmiento y Albardón, además de contar con centros educativos y universidades nacionales y privadas que respaldan la capacitación de los trabajadores y el desarrollo de proveedores especializados.
Desde ASIJEMIN sostenemos que el desarrollo minero debe ser una oportunidad para generar empleo y crecimiento sustentable con arraigo local, y que la prioridad en la contratación debe ser para los trabajadores y proveedores de San Juan y otras provincias argentinas, tal como lo establece la normativa vigente.
Exigir la incorporación prioritaria de mano de obra y proveedores locales no solo es una cuestión de justicia social y desarrollo regional, sino también un factor clave para mantener el licenciamiento social indispensable para la continuidad de la actividad minera.
Por todo lo expuesto, exigimos a Lundin Mining y a las autoridades provinciales y nacionales que garanticen sin excepciones que los puestos de trabajo y las contrataciones estén destinados principalmente a los trabajadores y proveedores de San Juan, reafirmando así el compromiso con nuestra gente y nuestro futuro.