

El comité central del Partido Bloquista tuvo la primera reunión del 2025. El presidente, el diputado Luis Rueda, encabezó el mitin político en la sede central del cantonismo. Dio una orden clara de cara a las elecciones nacionales legislativas de octubre: “Prepárense para armar una lista propia”. Participó la dupla de empresarios de apellidos ilustres. ¿Bravo y Bazán Agrás, candidatos?
La dirigencia partidaria se reunió alrededor de la mesa que tiene como escolta al exgobernador Federico Cantoni. Rueda escuchó a los referentes de los departamentos y debatieron sobre la situación política de la provincia. Barajaron alternativas para encarar el proceso electoral y decantaron por la posibilidad de jugar solos -con la estructura de los 22 comités más el soporte de los equipos técnicos- aunque sin perder la comunicación con otros partidos.
Naturalmente, Rueda estuvo acompañado también por los legisladores del bloquismo, por la exdiputada nacional Graciela Caselles -que habló sobre la importancia de la participación de la mujer en la política-, por el capitalino Alejandro Quinto Bravo -de reciente revinculación con el oficialismo partidario- y por los dos dirigentes que más suenan en términos electorales: Leopoldo Bravo y Eduardo Bazán Agrás, los dos nietos de dirigentes históricos del bloquismo.
Rueda dio un breve discurso en el que instó a la dirigencia del Partido Bloquista a “animarnos a construir una nueva historia, que el presente que tenemos se vea reflejado en el futuro del partido. Tenemos que ir por más para llegar bien al 2027”. En ese sentido, destacó que el bloquismo tiene que tener un representante a nivel nacional para “defender a San Juan”. El jefe del bloque Bloquista en la Legislatura dejó la puerta abierta a los que “tengan ganas de construir” con el partido.
Según manifestó durante el encuentro, sobre los eventuales aliados electorales: “Vamos a ir charlando con los que se pongan a disposición del partido. Vamos a seguir hablando con otras fuerzas. Pero sabiendo que el bloquismo tiene que ser el protagonismo”. Cabe la interpretación de esa frase: el PB puede ir a la cabeza de una lista conjunta o en soledad. Acto seguido, Polito Bravo destacó el nuevo rol partidario, que colabora con el gobierno de Marcelo Orrego en la Cámara de Diputados, y dijo que “hay un nuevo rumbo” en el que el bloquismo está posicionándose como “una opción” para San Juan.
De momento, el presidente partidario entabló tratativas con sectores diversos de la política local. Además de tener una comunicación activa con el Gobierno provincial -por cuestiones legislativas, no electorales-, tiene diálogo con el representante de Javier Milei en San Juan, el diputado nacional José Peluc. También con el fundador de Hacemos por San Juan, el exintendente de la Capital, Emilio Baistrocchi. Además, tiene comunicación con otro exintendente capitalino, el referente de Sergio Massa, Franco Aranda.