
Orvana Minerals dio a conocer sus planes para avanzar en la exploración en el proyecto Taguas en San Juan con una campaña de perforación inicial prevista para comenzar en enero del próximo año.
La compañía reposicionó el proyecto ubicado en el departamento Iglesia para evaluar su potencial más amplio, extendiéndose más allá del recurso de oro y plata oxidado cercano a la superficie descrito en la Evaluación Económica Preliminar de 2021 para incluir la mineralización de sulfuro subyacente y el potencial sistema de pórfido profundo de cobre y oro.
Además, completó un modelo geológico actualizado y actualmente está realizando un estudio geofísico diseñado para identificar posibles objetivos más profundos a una profundidad de 1.500 metros.
Los resultados del estudio geofísico, combinados con la revisión reciente de los datos de exploración históricos, se utilizarán para priorizar los objetivos clave para una campaña inicial de perforación profunda cuyo inicio está previsto para enero de 2026.
La nueva estrategia de exploración de Orvana se articula en tres iniciativas principales. El estudio geofísico es la primera y ha sido diseñado específicamente para identificar objetivos potenciales hasta una profundidad de 1.500 metros, cubriendo la totalidad del área de interés que se extiende entre Cerro Campamento y Cerros Taguas mediante la ejecución de varias líneas de medición.
La información obtenida de este estudio geofísico será integrada con los resultados de la actualización en curso del modelo geológico. Este proceso incluye una revisión detallada de núcleos de perforación existentes y un escaneo espectral continuo, con el objetivo de mejorar la comprensión de la zona de transición óxido-sulfuro y la zonificación de alteración del yacimiento.
La meta final de esta campaña es planificar la primera perforación profunda del proyecto que se dirigirá a las zonas que muestren los indicadores más prometedores de un sistema de pórfido de cobre-oro, validando así el potencial de Taguas como un yacimiento de clase mundial. Raúl Álvarez, Director de Exploración y Servicios Técnicos de Orvana, ha señalado que este programa está diseñado para mejorar la comprensión integral del sistema mineral y evaluar sistemáticamente su potencial como un pórfido de cobre-oro.
















