
El informe del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), del equipo de la UBA, denominado Panorama del empleo asalariado formal y de las remuneraciones, encendió las alarmas al comparar la destrucción de empleo en los sectores público y privado. El dato central es contundente: por cada puesto de trabajo perdido en el sector público, el sector privado registrado eliminó seis.
Investigadores del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) tomaron como referencia el último mes con datos disponibles (agosto de 2025): el informe detalló que la caída total fue de 13,1 mil puestos de trabajo asalariados formales. Esta pérdida se distribuyó de la siguiente manera:
- Sector Privado: 10,6 mil puestos de trabajo menos.
- Sector Público: 1,7 mil puestos de trabajo menos.
Esto significa que, en términos absolutos, el empleo privado formal cayó más de seis veces que el público. Esta asimetría subraya la mayor vulnerabilidad del sector productivo ante la recesión económica, que obliga a las empresas a recortar personal más rápidamente que lo que sucede en la planta estatal.
















