
En el marco de las Rondas de Negocios e Inversiones que propuso el FNS Forum 2025, se realizó una roundtable sobre financiamiento para exploración minera, de la que participaron representantes del Ejecutivo provincial, de los sectores mineros y financieros, y autoridades de la Bolsa de Toronto.
Entre otras consideraciones positivas, se destacan los avances sobre la posibilidad de generar un ecosistema público-privado en búsqueda de inversores durante la PDAC 2026.
En este sentido, dialogaron sobre el mercado en general, resaltando los puntos críticos para los inversores, y por qué Argentina está siendo vista con interés en el mundo. Vale destacar que desde la Bolsa de Toronto aseguraron que San Juan es vista como la provincia con mayor potencial y recursos, y afirmaron estar dispuestos a colaborar para desarrollar un ecosistema público-privado que pueda acelerar la llegada de inversiones para exploración minera.
En esa misma línea, propusieron comenzar un trabajo mancomunado lo antes posible para llegar a la PDAC 2026 -la convención minera más grande del mundo- con un programa de prospectos sanjuaninos, asegurando que ellos se encargarán de conseguir brokers interesados.
De este modo, tanto el Gobierno de San Juan, como las distintas Cámaras, el TSX y Banco San Juan, acordaron comenzar este trabajo conjunto empezando por el armado de los testers de los proyectos para que sean analizados en Toronto, y en función de ello se confeccionará un listado de prospectos y de proyectos que serán presentados en una nueva roundtable con la presencia de inversores.
Del encuentro participaron el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; representantes de la Unidad Minera del Grupo Petersen y Banco San Juan; autoridades de Toronto Stock Exchenge & Toronto Stock Exchenge Venture, Dean Mc Pearson (Head Bussiness Developmer Global Mnining) y Guillaume Légaré (Head bussiness Developmer South América). Asimismo, también tuvieron participación representantes institucionales de CAEM, GEMERA y Cámara Minera de San Juan; los colegios de Geólogos y de Ingenieros en Minas; prospectores y juniors de mineras; analistas y brokers internacionales.
















