
El Grupo Fecovita, uno de los mayores productores de vinos del mundo y exportadores de mosto de la Argentina, mantuvieron un encuentro con autoridades provinciales y anunció una reconfiguración estratégica de Bodega Resero con el objetivo de aumentar hasta un 30% su volumen de molienda en San Juan respecto de la vendimia pasada. Este crecimiento permitirá consolidar su presencia en los mercados internacionales como Estados Unidos y ampliar participación en China y Japón, respondiendo a una demanda creciente de mosto concentrado de uva ante la escasa cosecha europea, según explicaron al Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
Desde 2004, Fecovita está asociada a la firma sanjuanina Mostos Concentrados Argentina (MCA) para la elaboración y comercialización de mosto en distintos puntos del mundo. Ambas empresas destacaron que los cambios operativos llegan en un momento en el que la vitivinicultura argentina encuentra una ventana de expansión.
Con esta decisión, Bodega Resero (además de elaborar el tradicional vino sanjuanino) incorporará la producción de mosto, asumiendo un rol central dentro del plan operativo del Grupo.
…“Vemos un fuerte crecimiento en la industria del mosto y necesitamos mayor capacidad operativa. Por eso estamos refuncionalizando Bodega Resero para concentrar allí gran parte de la molienda y elaboración, y así aumentar los volúmenes de venta con productos acordes a las exigencias del mercado actual…”, explicó Rubén Panella, presidente del Grupo.
Ubicada en Albardón, Bodega Resero fue adquirida por Fecovita en 2006 y cuenta con una capacidad de guarda de hasta 36 millones de litros, siendo una de las más grandes de la provincia. La ampliación de actividades en esta planta tendrá un impacto directo en la economía local, ya que permitirá sostener e incluso incrementar el trabajo de las familias sanjuaninas vinculadas a la actividad vitivinícola.
















