
El encuentro, encabezado por Juan Pablo Perea, ministro de Minería de San Juan, y Gustavo Fernández, ministro de Producción, Trabajo e Innovación, marcó un hito en el proceso de construcción colectiva que se viene desarrollando desde hace nueve meses en la Mesa de Trabajo Minera, integrada por las principales cámaras del sector.
Durante la reunión, se presentó el borrador de lo que será dicha ley, y se realizó un repaso de los avances logrados en forma conjunta, se expuso el contenido del proyecto y cada entidad tuvo la oportunidad de expresar su visión sobre la situación actual y los desafíos para fortalecer la cadena de valor minera en San Juan.
El borrador se leyó punto por punto, para su revisión, en una jornada intensa que estará entre los pasos previos a la definición de la ley.
Participaron del encuentro:
Fernando Godoy – CAPRIMSA
Rodolfo Aballay – CAPSEMIJA (Jáchal)
José Adolfo Ibaceta – CASEMICA (Calingasta)
Natalí Varela – CAPRESMI (Iglesia)
Cristian González – CACETIC
Ramón Martínez – Cámara Argentina de la Construcción (Delegación San Juan)
Leonardo de la Vega – Unión Industrial de San Juan
Juan Pablo Delgado – CASEMI
Eduardo Caputo – CAPERFO
Carlos Devit – Cámara de Empresarios de Calingasta (CaEmCa)
Carlos Perelló – Colegio de Geofísicos
Francisco Almenzar – Colegio Argentino de Ingenieros en Minas
Emiliano de Paula – Consejo Profesional de Ciencias Geológicas de San Juan
Víctor Alberto Grau – Presidente de AITURIC
Franklin Sánchez – CAPROMER (Ullum)
Luis Crocco – CARPEM
Este proyecto busca consolidar un marco normativo que promueva la participación local en la cadena minera, fortaleciendo la economía regional y garantizando transparencia en los procesos
















