Por primera vez, La Municipalidad de Chimbas hizo entrega de certificados a quienes han cursado y completado algunas de las opciones de formación que se comenzaron a dictar en nuestra flamante Escuela de Oficios Municipal, una iniciativa promovida y alentada por la intendenta Daniela Rodríguez, para quien uno de los principales ejes de su gestión son la Educación, Cultura y Deporte para todos y todas.
Desde este año, la Escuela de Oficios cuenta con un presupuesto propio dentro del Presupuesto Municipal 2025, con el objetivo de ofrecer educación formal y no formal de calidad para los chimberos, entre los que se cuentan el Taller de Gastronomía para Eventos; el Curso Taller Gestión de Proyectos Culturales y Comunitarios y el Taller de Barbería.
Gracias a un acta firmada con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan, por segundo año consecutivo, se brindó el Curso de Oficios en el marco del “Taller Experimental de Metalúrgica”, denominado “TALLER EXPERI-MENTAL DE CORTE Y SOLDADURA DE ACEROS (Nivel II)”, y por primera vez, se implementó la Diplomatura de Extensión Universitaria en Procesos Productivos de Indumentaria, con una duración de seis meses. De todas estas capacitaciones, también participaron jóvenes que están bajo tratamiento por problemas de adicciones, siendo herramientas fundamentales para el desarrollo personal de cada uno de ellos.
Durante el fin de semana se realizó la entrega de los certificados de los talleres y finalizó con un desfile dentro del Parque de Chimbas, presentando el trabajo final integrador de la Diplomatura inspirado en una obra literaria sanjuanina “RAICES DEL CUYUM – MITOS Y LEYENDAS DE SAN JUAN” del autor/escritor, Licenciado Álvaro Olmedo. Del libro se eligieron cinco mitos y leyendas para que los estudiantes realicen una investigación conceptual y creativa de la obra.
Además, con el fin de promover y alentar el desarrollo de los emprendedores y artesanos del departamento, es que se dispuso una gran feria en la que la propuesta fue desde lo textil, decoraciones, gastronomía, hogar, tejidos entre otros, y que contó con gran concurrencia de público no solo local, sino que llegaron desde departamentos vecinos a disfrutar del evento.