
La firma china, dueña del 50% de Veladero, obtuvo la adjudicación de las áreas mineras licitadas por el IPEEM y proyecta una inversión inicial de 56 millones de dólares
El Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), dependiente del Ministerio de Minería de San Juan, informó que finalizó la evaluación técnico-legal del proceso de adjudicación correspondiente a la licitación pública de las áreas Del Carmen y Jagüelito, ambas ubicadas en el departamento Iglesia.
La empresa adjudicataria es Shandong UTE, integrada por SDIM Argentina Exploration and Mining S.A.U, Montañeses Desarrollos S.A. y Enset Construcciones S.A.S. El proyecto prevé una inversión de 56 millones de dólares durante un período de tres años de exploración, con opción a explotación. Cabe recordar que Shandong es socia de Barrick en Veladero, con un 50% de participación cada una.
Hace algunos días, la empresa Boroo, de Singapur, también había manfestado un interés concreto en adjudicarse Del Carmen, e incluso presentó una propuesta económico
Una vez finalizada la etapa administrativa, se iniciará el proceso de firma del contrato con la empresa adjudicataria, lo que permitirá poner en marcha las tareas previstas.
Del Carmen y Jagüelito se encuentran en una zona altamente prospectiva, dentro de la reconocida franja metalogenética de El Indio, famosa por su alto potencial aurífero. Esta región comparte características geológicas similares a las de la mina Veladero, uno de los mayores yacimientos de oro del país.
El proceso de licitación marcó un récord histórico para el IPEEM, tanto en monto de inversión comprometido como en cantidad de oferentes, con la participación de doce empresas interesadas en cada área. Este nivel de competencia y de capital comprometido no tiene antecedentes en la historia reciente del Instituto, y demuestra la confianza que genera San Juan como destino de inversión minera. En ese sentido, la participación y adjudicación de una empresa internacional como Shandong refleja el respaldo y la credibilidad que ofrece la provincia y su gobierno para el desarrollo de proyectos de gran envergadura.
Durante 2025, el IPEEM ya concretó tres licitaciones públicas y prevé lanzar una más antes de fin de año.
La presidente del IPEEM, Natalia Marchese, destacó que “este resultado refleja el trabajo profesional y comprometido de todo el equipo del Instituto, que viene fortaleciendo los procesos técnicos, legales y administrativos para dar mayor previsibilidad a los inversores. Logramos acortar plazos sin perder rigurosidad, con el objetivo de que San Juan siga siendo una provincia líder en minería responsable y moderna”.
Por su parte, el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, subrayó que “la articulación entre el Ministerio y el IPEEM es clave para sostener un modelo de desarrollo que combine la atracción de inversiones con la transparencia en la gestión pública. Este proceso es un ejemplo de cómo el trabajo en equipo, el diálogo permanente y la planificación conjunta pueden generar confianza y resultados concretos”.
















