

El municipio realizó importantes mejoras en la plaza del barrio, en respuesta a un histórico pedido de la comunidad. También, homenajeó a la vecina Amapola Esmeralda Tobal, conocida como “Pola”, imponiendo su nombre al nuevo espacio deportivo.
El intendente de Rawson, Carlos Munisaga, encabezó el acto de inauguración del playón polideportivo “Amapola Esmeralda Tobal (Pola)” en el Barrio Belgrano y la presentación de las obras de remodelación y puesta en valor de la Plaza Belgrano. Acompañado por funcionarios, el intendente mandato cumplido de San Martín, Cristian Andino, concejales y vecinos, el jefe comunal destacó el legado de “Pola”, vecina ejemplar que durante más de 50 años trabajó por el progreso del barrio.
Munisaga subrayó la importancia de recuperar la unión vecinal y el esfuerzo compartido: “Hoy celebramos la organización y la fuerza de una comunidad que nunca bajó los brazos. Pola representa ese espíritu de lucha y solidaridad. Este playón y esta plaza renovada son obras que dignifican, que generan pertenencia y que construyen calidad de vida para nuestros vecinos”.
El secretario de Obras y Servicios, Facundo Cosma, recordó los encuentros con los vecinos y el pedido de Pola antes de su fallecimiento: “Ella soñaba con ver a sus nietos jugar aquí y hoy lo hicimos realidad. Estoy seguro de que, donde esté, debe estar muy feliz y orgullosa. Este espacio es fruto del compromiso y del trabajo en conjunto con toda la comunidad”.
Las obras incluyeron la construcción del playón y cancha de fútbol-tenis, reparación de juegos infantiles, instalación de equipos de calistenia y acrotelas, mejoras en veredas, cordones e iluminación, forestación con riego localizado, puesta en valor de la gruta, murales y limpieza general.
La emoción de los vecinos se hizo sentir durante toda la jornada. Miriam Muñoz, hija de Pola, expresó: “Nuestra familia agradece este reconocimiento. Mi madre, como tantos otros vecinos, puso todo su esfuerzo para que este barrio creciera”.
Por su parte, el vecino Claudio Villalba afirmó: “Hace años esperábamos este polideportivo. Hoy es una alegría inmensa ver que los chicos tienen un lugar seguro para disfrutar”.
Finalmente, la vecina Liliam Flores resaltó: “Este espacio nos habla de quiénes somos y de nuestra identidad. Hay que cuidarlo porque es nuestro, porque refleja el esfuerzo de cada vecino y vecina que luchó por el barrio”.
Con la bendición de autoridades religiosas y el acompañamiento de las familias del Belgrano, el municipio celebró no solo la inauguración de obras, sino también la puesta en valor de la historia barrial y el reconocimiento a una vecina que dejó una huella imborrable.
La historia de Pola
Amapola Esmeralda Tobal, más conocida como “Pola”, fue una vecina emblemática del Barrio Belgrano. Junto a su esposo, don Antonio Muñoz, formó su hogar hace más de 50 años sobre la calle Cenobia Busto, donde criaron a sus cinco hijos y disfrutaron de sus quince nietos.
En la década del 80, Pola impulsó junto a otros vecinos la construcción de la plaza, las veredas, los cordones y la instalación del gas, marcando el inicio de una transformación barrial que continúa hasta hoy. Su compromiso comunitario trascendió generaciones, convirtiéndose en símbolo de solidaridad, esfuerzo y amor por el barrio.
A sus 76 años, aún seguía participando activamente en iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Su legado fue reconocido con el nombre del nuevo playón polideportivo, que hoy será disfrutado por cientos de niños, jóvenes y familias.