

Fue elegido presidente interino y director ejecutivo de la minera canadiense tras la salida de Mark Bristow. Conoce la provincia y participó de reuniones con el gobernador Marcelo Orrego y el exmandatario Sergio Uñac.
Se trata de Mark Hill, quien actualmente se desempeña como responsable de las regiones de Latinoamérica y Asia Pacífico de Barrick. Es un experimentado ejecutivo minero con 30 años de actividad que se incorporó a la canadiense en 2006 y cuenta con experiencia en estrategia, desarrollo corporativo y liderazgo de grandes proyectos a nivel mundial.
Además, fue fundamental en la decisión inicial de emprender la exploración en el proyecto aurífero Fourmile en Nevada, recientemente calificado como “uno de los mayores descubrimientos de oro del siglo”.
Inesperado adiós
La salida del experimentado Mark Bristow sacudió al mundo minero. Asiduo visitante de San Juan y conocedor de la política y economía de Argentina, el ejecutivo minero dejó importantes definiciones en cada una de las veces que pisó la provincia.
Fue parte de la minera de oro durante casi siete años destacando su liderazgo en la fusión de Barrick con Randgold en 2019. Además, realizó importantes inversiones en los activos de clase mundial para posicionarla mejor y mantener un crecimiento rentable en el oro y el cobre. Bajo su mandato, Barrick ha devuelto 6.700 millones de dólares a los accionistas y reducido su deuda neta en 4.000 millones de dólares. Recientemente, la compañía registró un sólido rendimiento operativo en el segundo trimestre, sólidos flujos de caja, un dividendo trimestral mejorado y un sólido rendimiento del precio de las acciones.
Hill y su vínculo con San Juan
El nuevo CEO (interino) de Barrick tiene una relación de años con San Juan. Como responsable de la región de América Latina y Asia Pacífico visitó la provincia para reunirse con los gobernadores, pero su presencia estuvo bajo la sombra de Bristow y de Marcelo Álvarez, más conocido por los sanjuaninos.
Las crónicas periodísticas y los registros institucionales recuerdan que Hill pisó suelo sanjuanino en 2020, en plena pandemia. En esa oportunidad, quien fuera gobernador de San Juan, Sergio Uñac, recibió a Mark Bristow; Mark Hill; y el director ejecutivo para Argentina y Chile, Marcelo Álvarez, quienes junto al secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, dialogaron sobre la continuidad del trabajo de exploración en la mina Veladero y en las zonas circundantes del Valle del Cura con una importante inversión.
En 2024, con la publicación de sus resultados financieros y operativos anuales, Barrick confirmó la extensión de la vida útil de la mina de oro sanjuanina y las declaraciones de Hill llamaron la atención y ocuparon los títulos de las noticias al calificar el nuevo gobierno de Javier Milei y el rumbo de Argentina. «Somos optimistas de que la nueva administración tiene la intención de promover la inversión minera con un marco regulatorio y económico estable. Continuaremos trabajando en estrecha colaboración tanto con el gobierno federal como local, empleando el modelo de asociación de Barrick que nos ha servido tan bien en otras jurisdicciones», dijo en esa ocasión.
Meses después de esas declaraciones, Hill volvió a visitar San Juan, esta vez con Marcelo Orrego como gobernador. Desde Iglesia, donde está asentada la mina Veladero, el Gobierno provincial y la compañía anunciaron inversión en Proyectos de Infraestructura.
En ese acto, Orrego y Mark Bristow dieron a conocer la inversión de 7,404 millones de pesos en proyectos comunitarios en Iglesia y Jáchal, vinculados principalmente a iniciativas de infraestructura hídrica.
En ese encuentro, a Hill se lo vio sentado al lado de Bristow y muy cerca del gobernador sanjuanino, los intendentes municipales y el ministro de Minería Juan Pablo Perea.