

El Secretario General del SEP, José Díaz confirmó que finalmente la Fiscalía de Estado decidió avanzar en una investigación sobre presuntas irregularidades en el municipio de Zonda, vinculadas a incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y posible mal manejo de recursos estatales.
La causa se centra en la incorporación de trabajadores que cobrarían sueldos sin cumplir tareas efectivas, los denominados “ñoquis”, situación que habría beneficiado principalmente a familiares del intendente y de un legislador provincial. Según denunció el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), desde que el caso salió a la luz solo una parte mínima de estos empleados comenzó a presentarse en sus lugares de trabajo.
El sindicato cuestionó que, en una primera instancia, la fiscalía interviniente desestimara la denuncia y derivara la investigación al Tribunal de Cuentas. “En San Juan parece que hay cuatro poderes: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Tribunal de Cuentas. Pero es la Justicia la que debe investigar, no otro organismo”, señalaron desde el SEP, que ahora volvió a insistir con la presentación formal.
A su vez, el gremio denunció prácticas desleales contra empleados que expusieron la situación: varios fueron trasladados a otras áreas como represalia por haber hecho pública la irregularidad. “Se castiga a quienes cumplen con sus obligaciones y se premia a quienes no trabajan, cobrando igualmente un sueldo del Estado”, remarcaron.
Con las instancias administrativas agotadas, el SEP confirmó que llevará el reclamo a la Justicia laboral por persecución y hostigamiento hacia los trabajadores denunciantes.
La investigación en curso marca un primer paso formal en un tema que generó fuertes cuestionamientos en la comunidad de Zonda y que ahora quedará bajo la lupa judicial.