

Los Azules de McEwen Copper se une al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina. Argentina avala inversión de USD 2.700 millones para el desarrollo de Los Azules, uno de los proyectos mineros más importantes del país
McEwen Copper Inc. (“McEwen Copper”) se complace en anunciar, según lo comunicado por el Ministro de Economía Luis Caputo en su cuenta X, la aprobación de Los Azules para participar en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones de Argentina (RIGI) , un instrumento de política clave para promover iniciativas estratégicas que impulsen el desarrollo productivo del país.
La inclusión del Proyecto en el RIGI contempla una inversión de US$2.672 millones, consolidando bajo un único plan las etapas de exploración, construcción y operación del proyecto de desarrollo minero cuprífero ubicado en Calingasta, Provincia de San Juan.
Este hito representa un respaldo decisivo de Argentina a un proyecto que se convertirá en el primero en la historia minera del país en producir cátodos de cobre de alta pureza, listos para su uso industrial directo. La aprobación no solo avala la solidez técnica y financiera de Los Azules, sino también su enfoque sostenible, diseñado desde el principio para minimizar el impacto ambiental y hídrico, operar íntegramente con energías renovables y contribuir al desarrollo económico local de forma estructural y a largo plazo.
Se proyecta que Los Azules generará más de US$30 mil millones en ingresos por exportaciones (según el caso base de la Evaluación Económica Preliminar (PEA) publicada en junio de 2023) y generará una entrada neta sustancial de divisas a Argentina, al tiempo que creará impactos positivos significativos en el empleo, el desarrollo local y los ingresos fiscales tanto a nivel provincial como nacional.
“Esta aprobación refuerza el compromiso a largo plazo de McEwen Copper con Argentina y la provincia de San Juan, impulsando un modelo de minería moderna, responsable y sostenible. La integración de Los Azules al RIGI bajo un único plan estratégico de inversión mejora la previsibilidad operativa y establece un marco claro para la colaboración con el Estado y futuros socios”, afirmó Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y gerente general del Proyecto Los Azules.
El RIGI envía un mensaje contundente a los inversores internacionales: Argentina está abierta a apoyar proyectos a largo plazo en energía y metales críticos. Este marco fortalece la confianza en el país y crea el entorno propicio para asegurar la financiación necesaria para los proyectos mineros. Para Los Azules, marca un paso decisivo que nos permite avanzar en el desarrollo y liberar el potencial de un yacimiento de cobre de importancia mundial, afirmó Rob McEwen, presidente y director general de McEwen Inc.
Los principales beneficios del RIGI incluyen estabilidad jurídica, fiscal y aduanera durante 30 años, tales como:
Seguridad jurídica, incluidos mecanismos de resolución de disputas y salvaguardias contra cambios regulatorios.
Incentivos fiscales que incluyen la aplicación del tramo impositivo más bajo del 25% para las empresas (en comparación con el 35% general), una reducción del 50% en la retención de impuestos sobre dividendos, depreciación acelerada para nuevas inversiones de capital, recuperación anticipada del IVA y estabilidad fiscal a largo plazo.
Procedimientos aduaneros y cambiarios simplificados, incluida la importación de bienes de capital y la facilitación del pago de deudas.
Próximos pasos: Hacia la viabilidad y la construcción
La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la construcción y operación se aprobó en diciembre de 2024, el estudio de factibilidad está en vías de completarse para finales de octubre de 2025 y se ha confirmado la inclusión oficial de Los Azules en el RIGI. El Proyecto está ahora en condiciones de iniciar la construcción, sujeto a la ingeniería de detalle y la obtención de financiamiento. Paralelamente, McEwen Copper planea continuar explorando activamente los alrededores de Los Azules para potencialmente extender el tamaño y la vida útil del recurso. Este progreso consolida la posición de McEwen Copper como líder en minería sustentable y un motor estratégico del desarrollo económico y social en San Juan y en toda Argentina.
ACERCA DE MCEWEN INC.
McEwen Inc. es un productor de oro y plata con operaciones en Nevada (EE. UU.), Canadá, México y Argentina. La compañía posee el 46,4 % de McEwen Copper, empresa que desarrolla el gran proyecto cuprífero Los Azules, en fase avanzada. Los Azules aspira a convertirse en la primera mina de cobre regenerativa de Argentina.
Centrada en mejorar la productividad y prolongar la vida útil de sus activos, la empresa busca aumentar el precio de sus acciones y generar rentabilidad para los inversores. Rob McEwen, presidente y principal propietario, tiene una inversión personal en las empresas de 205 millones de dólares estadounidenses.
Las acciones de McEwen Inc. cotizan públicamente en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) bajo el símbolo «MUX».