

IFC -International Finance Corporation-, miembro del Grupo Banco Mundial, apoya a McEwen Copper a través de una colaboración clave para lograr un financiamiento sostenible para Los Azules.
“Hemos firmado un acuerdo de colaboración con la International Finance Corporation (IFC), [miembro del Grupo Banco Mundial], “para avanzar en la alineación de Los Azules” [uno de los depósitos de cobre sin desarrollar más grandes del mundo, y que revista como poseedor de los más altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
“Este acuerdo representa un paso fundamental dentro de nuestra estrategia de financiamiento, abriendo el camino hacia la posibilidad de acceder a inversión internacional en deuda y capital”, expresa el comunicado de la empresa que tuvo acceso El Pregón Minero.
Esto implicaría a futuro, un posible “financiamiento” “en deuda y capital”.
Es de destacar que Los Azules ubicado en la provincia de San Juan, Argentina:
-Obtuvo la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
-Su Estudio de Factibilidad está programado para completarse en octubre de 2025.
-Y, ha solicitado la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina.
La International Finance Corporation (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y McEwen Copper Inc., subsidiaria de McEwen Inc, explica en su comunicado que esto es “un hito importante dentro de la estrategia de financiamiento más amplia de McEwen Copper para el proyecto.
Y aclara que “Una vez finalizada la ingeniería definitiva y asegurado el financiamiento, Los Azules está en condiciones de comenzar su construcción, lo que subraya la dedicación de la compañía a prácticas mineras sostenibles que impulsan el crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo social en San Juan y más allá”.
Datos sobre el Acuerdo
El Acuerdo pone “énfasis en integrar los Estándares de Desempeño de la IFC en Sostenibilidad Ambiental y Social”.
Lo cual “tiene como objetivo”
– reducir riesgos”,
-“alinearlo con los criterios exigidos por los inversores internacionales”
-“apoyar al sector minero argentino promoviendo una mayor transparencia, la reducción de emisiones de carbono y beneficios para la comunidad.”
Por su parte, Manuela Adl, Gerente Senior de País de IFC para Argentina, expresó: “Nos complace colaborar con McEwen Copper en el proyecto Los Azules, para ayudarlo a alinearse con los Estándares de Desempeño de la IFC y sentar las bases para el financiamiento internacional del proyecto”, declaró
Apoyo del BM a la industria minera argentina
“A través de este proyecto, -explica el comunicado- IFC también busca fomentar una mayor inversión en el sector minero argentino y apoyar su desarrollo sostenible. El Grupo Banco Mundial está apoyando a Argentina para liberar el potencial de su industria minera y metalúrgica de manera sostenible, maximizar los impactos positivos para el país, crear empleos y respaldar el desarrollo económico local, incluyendo ingresos en divisas.”, subraya.
Rob McEwen, Presidente y Principal Propietario de McEwen Inc. expresó: “Esta colaboración con la IFC es un cambio fundamental para Los Azules: nos ayudará a alinearnos con los más altos estándares de sostenibilidad mientras allana el camino para que la IFC actúe como prestamista líder y socio en capital, generando valor tanto para los accionistas como para Argentina”,
Michael Meding, Vicepresidente y Gerente General de McEwen Copper, afirmó: “Esta colaboración con la IFC es un cambio fundamental para Los Azules: nos ayudará a alinearnos con los más altos estándares de sostenibilidad mientras allana el camino para que la IFC actúe como prestamista líder y socio en capital, generando valor tanto para los accionistas como para Argentina”.
Asimismo, agregó: “Estamos entusiasmados de colaborar con los expertos de la IFC para integrar sus Estándares de Desempeño en nuestro diseño y operaciones. Esta integración proactiva de ESG, junto con un marco financiero sólido, refuerza el camino de éxito de Los Azules y eleva su atractivo para los inversores globales”. (El Pregón Minero)