

El presidente de la Cámara Empresarial de la Construcción de San Juan, Enrique Velasco, estuvo en el programa Conversatorio que se emite por la MIL20 y habló sobre la actividad en el sector que ha disminuido notablemente en relación a lo que sucedía con anterioridad a la administración de Javier Milei.
«La actividad del sector se puede medir con los obreros empleados. En los tiempos de mayor obra pública, había entre 10 mil y 11 mil obreros, actualmente hay 7 mil obreros», expresó Velasco a los conductores del programa, Mariana Pallarez y Mario Romero.
«Estamos en un 60% de la actividad con relación a la que teníamos anteriormente, es razonable porque el Gobierno Provincial ha tenido que afrontar la obra pública con fondos propios, el aporte de la Nación es prácticamente nulo», agregó.
Con relación a la reactivación de la obra pública en la provincia, Velasco indicó que se comenzó con algunos barrios, algunos en construcción, otros no, que se pararon de un momento a otro cuando la Nación dejó de enviar fondos.
«El Gobierno Provincial ha hecho un esfuerzo muy importante en reactivar esas obras, primero se reactivaron los barrios con mayor porcentaje de avance, algunos ya se entregaron, y luego, se fueron reactivando los restantes», afirmó.
El titular de la Cámara sostuvo que últimamente salieron algunas licitaciones como la Ruta 40 Sur, los consultorios del Hospital Rawson y la nueva Terminal de Ómnibus.
Sobre la obra privada, Velasco dijo que «tampoco se incrementó de manera significativa porque los créditos y las tasas de los créditos siguen siendo muy altas, no están al alcance de la gente».
El titular de la Cámara Empresarial de la Construcción también se refirió a la actual situación de las empresas del sector y manifestó que si bien hay algunas que tienen obras, «existen otras que no tienen y están resignando su patrimonio para mantener los planteles mínimos y no cerrar, porque cierran después reabrirla es casi imposible».
«San Juan es una de las pocas provincias que ha reactivado la obra pública, sin embargo la situación es difícil», dijo Velasco y agregó con optimismo: «Creemos que esto puede revertirse, el país sin obra pública no es viable».