

La lista de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de la publicación minera especializada Northern Miner en el primer semestre de este año refleja el fuerte impulso exploratorio en los Andes de Chile y Argentina, así como en Mongolia, países que contaron con largas intercepciones de alto grado.
Clasificada por grado-intervalo (una medida que enfatiza tanto el grado como el espesor), la primera mitad de 2025 estuvo liderada por un puñado de largas corridas de mineralización moderada de cobre en lugar de picos cortos y espectaculares.
En la clasificación se destacó el proyecto sanjuanino de cobre Lunahuasi, explorado por una empresa del Grupo Lundin y que se rumorea está bajo el radar de la gigante BHP, que ya adquirió el 50% de Josemaría y Filo del Sol.
Entrée Resources (TSX: ETG) lidera la clasificación en el yacimiento Hugo North Extension (HNE), dentro de la empresa conjunta Oyu Tolgoi en Mongolia. El pozo EGD189B perforó 552 metros con una ley de 2,3% de cobre desde una profundidad de 1226 metros, lo que le otorga la ley-tiempo-intervalo más alta del período. La compañía calificó el resultado de EGD189B como «uno de los mejores que hemos obtenido desde que se reanudó la perforación del yacimiento HNE en 2022».
Entrée también informó sobre el pozo subterráneo UGD807C, que interceptó 456 metros con 1,19 % de cobre desde 205 metros. Continuar los trabajos en HNE sigue siendo una prioridad en 2025, afirmó Entrée. La perforación tiene como objetivo ayudar a planificar la futura mina, junto con el programa de expansión subterránea de Rio Tinto (NYSE, LSE, ASX: RIO) en Oyu Tolgoi, una de las operaciones de cobre y oro más grandes del mundo.
La propiedad conjunta Entrée/Oyu Tolgoi tiene 40 millones de toneladas de reservas probables con una ley de 1,5 % de cobre, 0,53 gramos de oro por tonelada y 3,6 gramos de plata, para 1.340 millones de libras de cobre, 676.000 onzas de oro y 4,61 millones de onzas de plata, según un estudio de viabilidad de 2021.
Oyu Tolgoi es propiedad en un 66% de Rio Tinto y en un 34% de Mongolia; Entrée tiene una participación en la Extensión Hugo Norte dentro del complejo más amplio.
Argentina
NGEx Minerals (TSX: NGEX; US-OTC: NGXXF) ocupa las siguientes posiciones con su proyecto Lunahuasi en la provincia de San Juan. El pozo DPDH027 ocupa un lugar destacado en el intervalo de ley-tiempo debido a su longitud, con un rendimiento aproximado de 1619 metros con 0,52% de cobre desde una profundidad de 386 metros.
Otros dos pozos de Lunahuasi también se ubican cerca del tope de la lista, lo que refleja un patrón de recorridos de varios cientos de metros con grados de cobre que obtienen buenos resultados una vez que se tiene en cuenta la longitud. El plan de la compañía es seguir avanzando y prepararse para futuras perforaciones destinadas a expandir la huella de Lunahuasi dentro del distrito de Vicuña.
La perforación de la tercera etapa en Lunahuasi «ha expandido rápidamente las distancias mínimas norte-sur, este-oeste y verticales del volumen mineralizado a más de un kilómetro», declaró en mayo Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo de NGEx. «Esta combinación única de altas leyes y escala significativa resalta considerablemente el potencial que exhibe la mineralización en veta».
Aunque aún no se han publicado los estudios económicos, la combinación de escala, continuidad y zonas emergentes de alta ley posiciona a Lunahuasi para un posible desarrollo a cielo abierto, según declaró la compañía en mayo. Con un precio estimado del cobre de $3 por libra y recuperaciones definidas, NGEx señaló que un recurso inferido de 1.400 millones de toneladas con una ley de aproximadamente 0,45 % de cobre equivalente podría implicar un valor del proyecto superior a $18.000 millones.
En el listado también aparecen el proyecto Altar de Aldebaran Resources y La Coipita de AbraSilver, ambos ubicados en San Juan, con los mejores resultados de perforación registrados el 17 de junio y el 24 de abril respectivamente.
Chile
ATEX Resources (TSX-V: ATX) también destaca con dos largos intervalos de su proyecto de cobre y oro Valeriano en Chile. El pozo ATXD23A arrojó aproximadamente 1.220 metros con 0,66 % de cobre desde una profundidad de 822 metros, mientras que el ATXD28 arrojó aproximadamente 1.090 metros con 0,56 % de cobre desde una profundidad de 834 metros.
El proyecto Valeriano alberga 1.410 millones de toneladas inferidas con una ley de 0,5 % de cobre, 0,2 gramos de oro por tonelada y 0,96 gramos de plata, lo que representa 1,8 millones de toneladas de cobre contenido, 1,84 millones de onzas de oro y 8,6 millones de onzas de plata, según un informe de 2023. Se espera una actualización este año.
Con un respaldo de hasta 55 millones de dólares canadienses de Agnico Eagle Mines (TSX, NYSE: AEM), la compañía afirma contar con el capital suficiente para avanzar con nuevas perforaciones, trabajos metalúrgicos y estudios de alcance de ingeniería antes de la conversión de recursos y la planificación de la etapa de prefactibilidad. Busca enmarcar el proyecto a una escala que resulte atractiva para socios estratégicos.
Serbia
Dundee Precious Metals (TSX: DPM) presenta perforaciones en su proyecto Čoka Rakita en Serbia, donde los trabajos en el prospecto Dumitru Potok revelaron amplios intervalos cupríferos. La compañía afirma estar acelerando su campaña sistemática de perforación de delineación de objetivos en Dumitru Potok para ampliar aún más estas zonas de alta ley, mientras avanza en los estudios de Čoka Rakita hacia una decisión de desarrollo.
Dundee pronosticó en febrero que un estudio de prefactibilidad y un camino hacia la primera producción de concentrado se realizarían en esta década.
Peel Mining (ASX: PEX) aparece a través del pozo WTRC279 en el prospecto Wagga Tank en Nueva Gales del Sur, donde zonas supergénicas ricas en cobre a poca profundidad ayudaron a impulsar la intersección al noveno lugar en nuestra lista.
La compañía continúa avanzando en el proyecto Wagga Tank, dentro de su proyecto South Cobar, y en agosto anunció que está trabajando en un estudio de prefactibilidad. Peel ha destacado el potencial cercano a la superficie en Wagga Tank.
M&D con información de The Northern Miner.