

Tal como lo habían adelantado, el presidente Javier Milei vetó en su totalidad la Ley de Financiamiento Universitario, que buscaba garantizar recursos adicionales para el funcionamiento de las universidades públicas y la recomposición salarial de sus trabajadores.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial en la tarde del miércoles. Entre los argumentos del Gobierno señalan la falta de fuentes de financiamiento adecuadas, el aumento desproporcionado del gasto público sin respaldo y el riesgo de desequilibrio fiscal y presión inflacionaria. Es la segunda vez que el presidente libertario veta la iniciativa destinada a las universidades. En el 2024 ya había rechazado una iniciativa similar.
La Ley había sido elaborada por el Consejo Interuniversitario Nacional, al advertir que sin un aumento del presupuesto educativo corre riesgo el normal funcionamiento de las instituciones. Para insistir con la medida, el veto deberá ser rechazado por 2/3 de los votos de ambas Cámaras del Congreso, como sucedió la semana pasada con la Ley de Discapacidad.
Fedun anunció un paro de 24 horas para el viernes
La Federación de Universidades Nacionales (FEDUN) convocó a un paro de 24 horas para el viernes 12 en todas las universidades del país, en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Además, junto al Frente Sindical Universitario, estudiantes y la comunidad académica, anunció la realización de una tercera Marcha Federal Universitaria, que se llevará a cabo el día en que el Congreso trate el rechazo al veto presidencial.
El secretario general de FEDUN, Daniel Ricci, advirtió sobre la grave pérdida salarial del sector docente frente a la inflación y ratificó el compromiso de sostener la universidad pública.
La organización instó a los diputados y diputadas a insistir con la aprobación de la ley y subrayó que la educación superior es un derecho humano fundamental y un pilar para el desarrollo del país.