

Buenos Aires. Bajo la iniciativa del presidente de la Comisión de Minería del Senado, Flavio Fama, junto con el presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, Walberto Allende, se desarrolló la jornada informativa “La Minería en Argentina: Desafíos y Oportunidades”, dedicada a analizar la situación actual de la minería y las oportunidades para crecer.
El Secretario General de ASIJEMIN, Marcelo Mena, disertó en la jornada “La Minería en Argentina: Desafíos y Oportunidades”, donde remarcó la centralidad del trabajador minero y la necesidad de fortalecer el bienestar laboral y social, reclamando el tratamiento urgente de la Ley de Jubilación Minera. “Este proyecto es vital para el crecimiento y desarrollo de nuestras familias mineras. Debemos trabajar en conjunto con el Estado y las empresas para lograrlo”, sostuvo Mena ante la mesa de disertantes, integrada por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), senadores y diputados nacionales.
Además, planteó que la minería argentina necesita una profunda actualización legislativa. “Hoy trabajamos con un Código Minero del siglo XIX y con trabajadores del siglo XX, pero aspiramos a una minería del siglo XXI. Esta situación genera desigualdad; por eso debemos unificar y planificar una normativa moderna”, enfatizó.
En esa línea, propuso avanzar hacia una Ley Nacional de Minería que contemple la transferencia tecnológica, el desarrollo de proveedores locales, la participación activa de las provincias y comunidades, y un modelo integral que posicione a la Argentina en el plano mundial. “La minería debe construirse con la voz de todos: trabajadores, Estado, empresas, sindicatos, proveedores y la sociedad local”, agregó.
La jornada, que reunió a representantes sindicales, empresariales y autoridades, se desarrolló en el Salón Azul del Honorable Senado de la Nación y se consolidó como un espacio de debate plural sobre los desafíos y oportunidades del sector.
Participaron el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero; el presidente del SEGEMAR, Julio Bruna Novillo; el delegado general de ERAMET Argentina, Miguel Giménez Zapiola; la presidenta del COFEMIN, Romina Sassarini; el presidente de CAEM, Roberto Cacciola; el presidente de CAPMIN, Manuel Benítez; y la senadora nacional Edith Terenzi, presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Mena Muñoz cerró su intervención reafirmando la plena disposición de ASIJEMIN a trabajar en conjunto con todos los actores de la minería argentina para consolidar un marco legal que garantice desarrollo, equidad y proyección local, nacional e internacional.