

En el marco del proyecto “Ciudades para Armar” de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA (FADU), San Martín fue sede de la Experiencia San Martín 2025, un valioso encuentro de intercambio entre estudiantes universitarios, vecinos e instituciones intermedias del departamento.
La jornada permitió rescatar recuerdos de la historia local, nuestras costumbres, la realidad actual y las proyecciones de futuro, a través de un recorrido por distintos puntos productivos, culturales y turísticos del departamento.
Los estudiantes visitaron la Bodega Augusto Pulenta, la Aceitera El Mistol, el INTA San Martín, fincas productivas, plantaciones de olivos, cooperativas paseras y de conservas, además de realizar un relevamiento urbano y social en barrios y estaciones ferroviarias como Coll, Los Angacos y La Puntilla. También conocieron emprendimientos locales como la bodega artesanal Kantaka, en Colonia Fernández, y la finca Las Mercedes.
La experiencia incluyó actividades de contacto con la naturaleza, como un trekking en el cerro Pie de Palo, además de la visita al Hilar San Martín y la observación astronómica en el Observatorio Domingo Faustino Sarmiento, que concluyó con un tradicional fogón en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
En este marco, se presentó el libro “San Martín: Experiencias Urbanísticas”, que plasma el trabajo conjunto entre la Universidad de Buenos Aires y la Municipalidad de San Martín, reflejando el valor de pensar la ciudad desde la identidad, la memoria y la planificación colectiva.
La Experiencia San Martín 2025 se convirtió en una oportunidad única para fortalecer los vínculos entre la comunidad y el mundo académico, proyectando un San Martín con más cultura, naturaleza y desarrollo.
En el mes aniversario – Celebramos 83 años de historia, identidad y tradición.