

Del 1 al 3 de octubre, la Universidad Nacional de San Juan participará con un stand institucional en Expo Innova Cuyo, la feria frutihortícola más grande de la región.
Este evento se ha consolidado desde 2022 como un espacio clave para el encuentro entre empresas, productores y profesionales del sector agroproductivo, con una fuerte apuesta por la innovación, la tecnología y la vinculación con el territorio.
Este año, más de 15 institutos y centros de investigación de la UNSJ estarán presentes, coordinados por la Unidad de Vinculación y Transparencia (UVT). Entre ellos se destacan el Instituto de Automática, el Instituto de Biotecnología, el Instituto de Investigaciones en Minas, entre otros.
“La participación busca vincular a nuestros institutos, investigadores y científicos con el medio productivo, en particular con el sector agroproductivo”, explicó Pablo Diez, Secretario de Ciencia y Tecnología de la UNSJ. “La universidad va a tener un stand donde nuestros investigadores estarán presentando sus trabajos y dialogando con productores y empresas, mostrando lo que se hace en la universidad y cómo puede tener impacto directo en el sector”, agregó.
La presencia de la UNSJ en Expo Innova Cuyo se enmarca en el compromiso de la universidad con el desarrollo regional, apostando a la transferencia del conocimiento y la tecnología generados en sus laboratorios al entramado productivo local: “Es fundamental fortalecer el vínculo entre la ciencia y la comunidad. Muchas veces los productores o las empresas no saben que el conocimiento que necesitan está dentro de la universidad. Esta es una oportunidad para demostrar que la ciencia que se hace en San Juan puede dar respuestas concretas y generar desarrollo”, concluyó Diez.
Fuente: Prensa SECCOM-UNSJ