

En una reciente reunión de la comisión de Minería de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Walberto Allende (UxP), se discutieron importantes iniciativas para el sector minero del país. Entre los temas abordados se encuentran modificaciones a la ley 1.919, enfocadas en el cierre de minas, y la creación con fuerza de ley del Sistema de Información Abierto a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (SIACAM).
Durante la reunión, los diputados destacaron la importancia de la minería para la economía argentina, citando cifras de exportación que ubican al año 2024 entre los tres mejores en la historia del sector, con $4.673 millones de dólares. También se discutieron proyectos mineros en curso y futuros, como los de Gualcamayo en San Juan y Agua Rica en Catamarca, que cuentan con inversiones significativas.
Los legisladores expresaron su apoyo a la aprobación de nuevos proyectos vinculados al RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), con el objetivo de aumentar las exportaciones mineras a 40 o 50 mil millones de dólares. También se enfatizó la importancia de darle valor agregado a la producción minera en el lugar de origen.
Avances en la Regulación
La diputada Fernanda Ávila (UxP) presentó las potencialidades del SIACAM, que garantiza información fidedigna sobre la actividad minera en el país. El sistema busca articular con diversas instituciones para sumar indicadores sobre proyectos ligados al RIGI, facturación, proveedores, balanza comercial, pago de impuestos, salarios y puestos de trabajo, impacto ambiental, entre otros aspectos.
Además, se aprobó por consenso el proyecto que incorpora disposiciones referidas al cierre de minas dentro del Código de Minería, con el objetivo de mitigar impactos negativos en la población circundante y proteger el ambiente y el ecosistema.
Con información de la Cámara de Diputados de la Nación.