

El director ejecutivo de Asuntos Gubernamentales para Sudamérica de Barrick Gold Corporation, Marcelo Álvarez, participó recientemente en la sesión del Consejo Minero de Chile A.G., realizada en la ciudad de Copiapó. Se trató de un encuentro histórico, ya que por primera vez este organismo se trasladó a la Región de Atacama con el propósito de establecer un diálogo directo con actores locales.
Álvarez calificó la experiencia como “muy gratificante”, destacando la posibilidad de reencontrarse con colegas y autoridades del sector en un espacio que definió como “clave para seguir dialogando sobre el futuro de la minería en las regiones”.
Durante la jornada, los representantes mineros reflexionaron acerca de cómo cada sector puede aportar al éxito de la Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama 2024–2034 (ERDA), una hoja de ruta que busca orientar el crecimiento sostenible de la región en los próximos diez años.
En ese marco, Álvarez subrayó la oportunidad que tiene hoy la industria de impulsar un modelo de desarrollo intergeneracional, capaz de generar consensos duraderos y beneficios que trasciendan el presente. “El desafío es promover no solo bienestar inmediato, sino también autosuficiencia a largo plazo en los territorios donde operamos”, sostuvo.
Asimismo, remarcó que alcanzar dichas metas exige un compromiso genuino de todos los sectores y una articulación efectiva entre lo público y lo privado. “Desde Barrick tenemos la responsabilidad de contribuir activamente a este propósito”, expresó.
El encuentro contó con la participación del presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino Herrera, del gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, y de la ministra de Minería, Aurora Williams, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la vinculación de la actividad minera con la comunidad regional.
Álvarez agradeció especialmente la convocatoria y la visión compartida sobre el rol de la industria en Atacama, al tiempo que valoró la presencia de las autoridades y colegas que hicieron posible este espacio de debate y reflexión.



