

A dos días de conocerse los nombres que integran las listas de candidatos para las elecciones legislativas de octubre, continúan las repercusiones, ya con la campaña a la vuelta de la esquina. Por el lado de La Libertad Avanza, (que lleva al vice del INV, Abel Chiconi, como primer candidato), su principal referente en la provincia, el diputado nacional José Peluc se refirió a la decisión de no llegar a un acuerdo con el orreguismo para conformar un frente. Además, polarizó el comicio entre el sector libertario y el peronismo kirchnerista.
«A mí no me llamó nadie ni me habló nadie del tema. No ha existido ninguna comunicación de este tipo, ni un comentario. A lo mejor hubo algún contacto muy secreto, pero no creo que sea un secreto de Estado el negociar un frente electoral», dijo el diputado nacional en díalogo con Demasiada Información, por Radio Light.
Ante la consulta sobre los motivos que llevaron a esta falta de entendimiento, Peluc reafirmó que fue una «decisión nacional» del espacio que conduce el presidente Javier Milei, ir con los partidos con los que ha venido trabajando y con los que el primer mandatario tiene enlace político.
Algunas versiones y sondeos señalan que en la consideración de los votantes sanjuaninos, el orreguismo tiene alta intención de voto, el peronismo se ubica segundo y rezagada a un tercer lugar, se encuentra La Libertad Avanza San Juan, lectura que el legislador no compartió.
«Estamos hablando de una elección de diputados y senadores nacionales de la República Argentina y es imposible que quien gobierna no esté en el tapete de la discusión. Porque acá lo que se discute son las medidas nacionales y hoy tenemos que legislar sobre reforma laboral, reforma impositiva, el déficit cero. Insisto, es imposible que no esté en la discusión quien gobierna nacionalmente, sea quien fuere. En este caso, le toca a Javier Milei», manifestó.
Peluc señaló que en las Legislativas no se debatirán cuestiones específicas de una provincia, sino que la cuestión de fondo es netamente nacional.
«Ambos frentes hablan de la justicia social, que es de lo que nosotros no hablamos. Nosotros somos de los que creemos que con esa frase, lo único que han hecho es hacer crecer la pobreza o usar a los pobres. El peronismo ha gobernado durante los últimos 20 años y no hemos tenido una solución y ahora nos quieren decir cómo se solucionan los problemas de este país», criticó.
Siguiendo con la dicotomía electoral, Peluc señaló que se debaten dos modelos nacionales: el kirchnerista o el libertario.
«Nosotros creemos que en esta elección se discute libertad o el kirchnerismo y nosotros hemos optado por el espacio de la libertad. El kirchnerismo significó pobreza, autoritarismo y miseria. Por otro lado, ha sido fantástico lo que ha hecho el presidente, que en un año y medio ha logrado medianamente estabilizar el país con un dígito de inflación. A cualquier gobierno que asumió en una inflación como esta, le llevó no menos de 3 años para lograrlo. Nosotros no discutimos contra alguien, discutimos contra la idea o la forma de gobernar que tienen los otros», concluyó.