

A través de un acuerdo, la Corte de Justicia decidió prorrogar por un año el listado de aquellas personas que aprobaron en 2022 el concurso de ingreso al Poder Judicial. Según la resolución, la medida es por un año, contando desde este mes, y se debe a “presupuestos de oportunidad, mérito y conveniencia”. Fuentes calificadas indicaron que la decisión de los cortistas tuvo varios motivos entre los que se encuentra llevar adelante, en los próximos meses, un proceso de ascensos dentro de la estructura judicial, cambio que, casi con seguridad, generará vacantes en los escalafones más bajos, las que, eventualmente, serán cubiertos por el listado de aprobados. Así, de no haber contado con una nomina habilitada, esos puestos hubiesen sido difíciles de ocupar. Además, el software utilizado para el concurso debe ser actualizado, lo que demandará tiempo. Por otro lado, las fuentes indicaron que el Poder Judicial se encuentra atravesando proyectos clave como modificaciones edilicias, sumado a que se encuentra vacante el cargo de Fiscal General de la Corte. Con ese escenario, veían complejo llevar adelante un proceso de examen de ingreso para este año, por lo que fue prorrogado.
El concurso de ingreso al Poder Judicial genera gran interés en la sociedad, ya que los aspirantes apuntan a ser elegidos y, de esa manera, lograr estabilidad laboral. Cabe recordar que, en el último concurso, que se realizó a principios de 2022, se anotaron casi 10.000 personas, de las cuales, sólo aprobaron 541 aspirantes. De ese total, a fines de ese año ingresaron 60 aprobados. En esa línea, a fines del año pasado, la Corte de Justicia, a través de una acordada, oficializó el ingreso de 49 trabajadores al Poder Judicial. La gran mayoría de ellos lo hizo en el cargo de Auxiliar del Escalafón de Personal Administrativo y Técnico de Planta Permanente, mientras que unas 12 personas lo hicieron en el cargo de Ayudante del Escalafón Personal Obrero, Maestranza y Servicios de Planta Permanente.
Sobre la necesidad de prorrogar la vigencia del listado de aprobados para ingresar al Poder Judicial, fuentes calificadas indicaron que, un punto clave, es que se decidió no llevar adelante un concurso cuando no se espera un ingreso masivo de personas este año. Es que, realizar un examen genera gran interés en la sociedad, lo que finalmente no será cumplido por el Poder Judicial en el corto plazo. Además, las fuentes indicaron que existe un impedimento informático: el software utilizado para realizar el examen anterior “ha quedado obsoleto”, al punto que no puede ser utilizado en las computadoras con sistemas operativos actualizados. Así, el Poder Judicial, a través de especialistas, ha comenzado a desarrollar un nuevo sistema, programa que demandará entre 6 a 8 meses, por lo que el concurso no se puede realizar este año.
Según la resolución de la Corte, se decide “prorrogar la vigencia de la lista definitiva del concurso de ingreso efectuado en el año 2022, por el plazo de un año, contado a partir del día uno de agosto del corriente año”, por lo que se estima que un nuevo concurso se desarrollará para esa fecha del año que viene.
Sobre los ascensos, las fuentes consultadas indicaron que la Corte de Justicia tiene previsto realizar un nuevo mecanismo de promoción, lo que podría ocurrir antes de diciembre. La medida surge por una cuestión de necesidad, ya que hay cargos que han quedado vacantes por fallecimiento o jubilación del personal. Dicho movimiento, se habla de una veintena de personas, generará puestos en los escalafones más bajos, los que eventualmente deberán ser cubiertos por la lista de aspirantes que aprobaron el concurso de 2022.
Cabe recordar que el año pasado, la Corte de Justicia aprobó ascensos dentro de su estructura y promovió a 341 personas entre los puestos de personal de magistratura, administrativo y técnico, así como el de maestranza y servicio. El movimiento generó 73 vacantes, puestos que fueron cubiertos, en su mayoría, el último día hábil de 2024.