

La Corte de Justicia provincial confirmó que la empresa Barrick no deberá pagar el juicio millonario por el uso del Cerro Coronel, en Iglesia, donde funciona una antena clave para las comunicaciones de la mina Veladero.
El máximo tribunal rechazó el planteo de los antiguos propietarios del predio, quienes reclamaban casi 1 millón de dólares en concepto de daños y perjuicios. Según la resolución, el Recurso Extraordinario Provincial presentado por la parte demandante tuvo “una deficiencia estructural en la fundamentación”, lo que derivó en su desestimación.
El conflicto judicial comenzó en 2023, cuando un fallo de primera instancia condenó a Barrick a pagar U$S 969.360 por el uso del terreno sin contrato ni permiso formal. La sentencia fue apelada y en 2024 la Cámara Civil revocó la condena, eximiendo a la minera del pago.
En medio de la disputa, la Municipalidad de Iglesia decidió expropiar las 55 hectáreas del Cerro Coronel por considerar que el retiro de la antena provocaría “irreparables daños” a la economía local y a las comunicaciones de la zona. La operación se concretó con un pago de $7.509.300, según el Tribunal de Tasaciones.
La llamada “Antena Coronel” es esencial para el funcionamiento de Veladero, ya que provee telefonía móvil y fija, intranet e internet a la operación minera. Barrick había argumentado que contaba con una servidumbre minera otorgada por el Consejo de Minería, pero la Justicia determinó que esa resolución no aplicaba a este predio.
Con el fallo de la Corte, los expropietarios del terreno se quedan sin la propiedad y sin el resarcimiento millonario que buscaban, cerrando así un capítulo judicial que tuvo alto impacto en la comunidad iglesiana y en la industria minera provincial.