

Con una historia de lucha y conquistas gremiales que se remonta a 1985, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial San Juan se prepara para una nueva etapa electoral. Al frente de la lista Azul y Blanca, el actual secretario general Alfredo Duarte vuelve a postularse, reafirmando el compromiso con el bienestar de las y los trabajadores de la salud, tanto del sector público como del privado.
Desde hace décadas, ATSA San Juan sostiene una identidad gremial propia con personería gremial 900, consolidada en una trayectoria reconocida por su defensa de los derechos laborales y salariales en todo el territorio provincial.
Logros de gestión: formación, servicios y crecimiento
La conducción encabezada por Duarte ha logrado avances significativos en capacitación profesional, infraestructura gremial, cobertura en salud y beneficios sociales. Entre los principales hitos se destacan:
Capacitación del personal de enfermería para obtener título secundario y profesionalización como enfermeros universitarios y licenciados.
Convenios con universidades y la Federación de trabajadores de la sanidad para formación continua.
Más de 1000 títulos entregados en formación técnica y profesional.
Construcción de barrios para trabajadores en Capital, Rivadavia, Rawson, Jáchal, Santa Lucía, entre otros departamentos.
Desarrollo de dos campings gremiales: uno en Rawson con 10 hectáreas totalmente parquizadas, pileta de natación, salones, canchas deportivas y espacios recreativos; otro en Valle Fértil, con alojamiento para el afiliado y su familia.
Además, cuentan con hoteles propios en La Falda (Córdoba), San Bernardo, Mar del Plata, Buenos Aires y Paso de la Patria (Corrientes), y convenios con establecimientos en todo el país.
Servicios actuales: acompañamiento integral para las y los afiliados
La Agrupación Azul y Blanca continúa ofreciendo un abanico de prestaciones a sus afiliados:
Asesoramiento legal gratuito a cargo de los Dres. Juan José Esnaola, Sebastián Rebollo y Alfredo Lucero.
Cobertura médica y farmacéutica completa, incluyendo medicamentos crónicos, prótesis quirúrgicas, emergencias, traslados y convenios con farmacias en distintos departamentos.
Servicio de sepelio sin cargo y servicio radiológico a domicilio.
Obra Social O.S.P.S.A. con cobertura total del PMO e internación al 100%.
Entrega mensual de leche a jubilados y ayuda escolar anual para afiliados con hijos en edad escolar.
Subsidios y beneficios complementarios, acompañamiento legal, atención en domicilios y entrega de insumos.
Nuevas propuestas: por más derechos y mejores condiciones
De cara a las elecciones, la lista Azul y Blanca plantea un programa con propuestas claras y concretas:
Lucha continua por condiciones salariales dignas y reconocimiento de la insalubridad.
Jerarquización del escalafón profesional.
Refuncionalización de la ayuda escolar.
Convenios en cuidado domiciliario y ampliación de espacios inclusivos.
Reutilización de espacios para evitar la precarización.
Inclusión de cargos bajo leyes 1148 Q y 71 Q.
Creación de un club deportivo y recreativo en Rawson.
Una historia de coherencia y trabajo colectivo
“Este espacio sindical no se construyó de un día para el otro”, expresan desde la agrupación Azul y Blanca. “Es el resultado de una lucha, una historia de compromiso gremial, experiencia y trabajo en equipo”. Alfredo Duarte, con su rol histórico al frente del sindicato, ha sabido acompañar los procesos de transformación sin olvidar los orígenes ni las necesidades reales del sector.
En estas nuevas elecciones, reafirma su voluntad de seguir trabajando con seriedad, responsabilidad y vocación de servicio por y para quienes sostienen el sistema de salud: sus trabajadoras y trabajadores.