

El orden del día incluyó la designación de las y los representantes docente y nodocente a las paritarias locales, las autoridades de comisiones permanentes y la aprobación del listado de becas de desempeño académico.
En su primera reunión después de las elecciones de junio pasado, el Consejo Superior de la UNSJ dio cumplimiento a una serie de pasos administrativos para el normal desarrollo de sus funciones y aprobó otros temas de urgente resolución.
Luego de aprobar el acta de la última reunión, el cuerpo designó a las consejeras Ana Graffigna y Sofía Pereyra para la firma del acta presente. Se dio lectura luego a pedidos de licencia y renuncias de distintas personas y a continuación, se aprobaron modificaciones en la redacción de la ordenanza que rige el funcionamiento de la Junta de Clasificación Docente de los Institutos Preuniversitarios.
Posteriormente, a pedido del presidente, Tadeo Berenguer, se designaron los representantes docentes y nodocentes para las paritarias locales. Como tema de urgente y necesaria resolución, el cuerpo aprobó por unanimidad el listado de Becas de Desempeño Académico otorgadas a estudiantes.
Uno de los temas que se abordó fue la designación de la persona que ocupará a partir de ahora, la secretaría del Consejo Superior. La propuesta del presidente recayó sobre Carlos David Contreras, trabajador nodocente que hasta ahora se desempeñaba en la Facultad de filosofía, Humanidades y Artes. En otro orden, también se aprobó la designación de la trabajadora social Paula Sosa al frente de la Oficina Por la Igualdad de Género contra las Violencias y la Discriminación.
Finalmente, las y los integrantes del Consejo Superior designaron a las autoridades de las comisiones permanentes del cuerpo y tomaron conocimiento de las fechas de los actos de colación de grado, que este año comenzarán en el mes
Fuente: Prensa SECCOM-UNSJ