

A través del programa Kiwi Way, estudiantes del penúltimo año están enriqueciendo su formación académica y personal mediante una experiencia verdaderamente transformadora.
La profesora Gisela Suligoy, profesora de Lengua y Literatura Inglesa de la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento”, junto a cuatro estudiantes, emprendieron un viaje a Nueva Zelanda como parte de un proyecto internacional.
Este proyecto, gestado por el Departamento de Lengua Extranjera Inglés y desarrollado a través del programa «Kiwi Way», busca enriquecer la formación académica y personal de estudiantes mediante una experiencia verdaderamente transformadora.
Suligoy comentó que este proyecto surge desde el Departamento de Lengua Extranjera, motivado por la idea de que los/as estudiantes participen en un curso de inmersión en un país de habla inglesa: “Tras considerar varias posibilidades, Nueva Zelanda se presentó como una excelente opción, ya que es un país pequeño, seguro y acostumbrado a recibir alumnos de todo el mundo”.
Es así que en 2024 se contactaron con el programa dirigido por una argentina que vive allí y comenzaron a organizar esta experiencia: “El trabajo en conjunto con la Comisión de madres fue de gran ayuda para llevar a cabo esta iniciativa. Después de realizar algunas entrevistas con los alumnos y cumplir con ciertos requisitos, teniendo en cuenta los costos del viaje, quedaron seleccionados cuatro alumnos de 5º para viajar: Gaspar Ferez, Uriel Cabanillas, Francisco Maldonado y Lucas Rodríguez”, explicó la coordinadora.
Durante un mes, ellos asistirán a una escuela secundaria en Christchurch y vivirán con una familia local. Esta inmersión les permitirá no solo perfeccionar su dominio del idioma inglés, sino también sumergirse en la cultura neozelandesa y participar en diversas actividades recreativas. Convivir con familias locales y ser parte de la vida educativa de Nueva Zelanda son oportunidades invaluables para su desarrollo.
La Escuela Industrial trabaja firmemente en la formación integral. Por ello, la institución apoya activamente este tipo de iniciativas que trascienden las aulas y permiten a las/os estudiantes expandir sus horizontes, desarrollar habilidades lingüísticas y crecer como ciudadanas/os globales: “Estamos convencidos de que este proyecto no solo fortalecerá sus capacidades lingüísticas, sino que también contribuirá significativamente a su vida en todos los sentidos”, dijo la Profesora.
El testimonio de los viajeros
Gaspar Ferez comentó: “La verdad que Nueva Zelanda es un lugar muy tranquilo y la escuela me gustó un montón. El clima fue algo frío pero tolerable y los lugares son bastante lindos. La arquitectura es una combinación y resultado de su historia, hay lugares antiguos y modernos por igual en el centro y un buen sistema de transporte. Me encantaría quedarme más tiempo”.
Por otro lado, Lucas Rodríguez dijo: “Me alegra mucho poder representar a la escuela en este tipo de intercambios. El buen nivel académico que tenemos nos deja muy bien parados, y en mi caso estoy cursando materias como Matemáticas, Física, y me siento muy cómodo”.
Fuente: Prensa SECCOM-UNSJ