

La intendenta de Caucete, Romina Rosas, habló este viernes sobre la millonaria deuda de electricidad que mantiene el municipio con la empresa DECSA y confirmó que accederán a un plan de pago para regularizar la situación. Sin embargo, fue enfática al señalar que desde el Ejecutivo departamental no reconocen por completo los montos reclamados, debido a irregularidades en la medición del consumo.
“Hay que poner sobre la mesa dos cuestiones: una es lo que sostiene el EPRE sobre la deuda, y otra es el acuerdo que debemos lograr con DECSA para resolver el tema de la medición”, explicó Romina Rosas.
Rosas detalló que según el Ente Provincial Regulador de la Electricidad, la empresa distribuidora habría sobrefacturado el consumo del alumbrado público desde el año 2019. “El EPRE sostiene que hubo una mala medición por parte de DECSA, se tomaba un consumo mayor sobre el alumbrado que no existía. De acuerdo a nuestra auditoría, creemos que es menos de lo estimado”, indicó. Por esa razón, adelantó que en los próximos días mantendrán una reunión clave con la empresa para definir los valores finales.
A pesar de que el municipio avanza hacia la regularización de la deuda, Rosas dejó en claro que no están conformes con todos los términos del reclamo. “Nos solicitan un plan de pago, pero vamos a hacer las presentaciones correspondientes porque hay cuestiones técnicas con las que no estamos de acuerdo”, sostuvo. Además, la intendenta consideró que el conflicto se manejó con un sesgo político: “Creo que esto se podría haber resuelto de otra manera. Lamentablemente, hubo un manejo político. Veníamos trabajando de manera ordenada hasta principio de año”.
El conflicto por la deuda eléctrica comenzó en 2023, pero fue en 2024 cuando se solicitó formalmente la intervención del EPRE. Desde entonces, el tema escaló públicamente, lo que para Rosas responde a un intento de atacar su gestión. “Hay un intento de desgastar la imagen de la intendenta. Yo siempre digo que hay que tener cuidado porque se desgasta a los ciudadanos. En Caucete somos noticia por todo”, manifestó.
Por último, la jefa comunal pidió que también se reconozca el trabajo positivo que se hace desde el municipio. “Muchas veces se pone el foco solo en lo negativo del departamento. Hay cosas buenas de las que a veces se elige no hablar”, cerró Rosas.