

Por Horacio Ripalta
Es angustiante notar la falta de políticas de estado, de los diferentes gobiernos presente y pasados como improvisación y desconocimiento en las plataformas políticas que proponen los actuales candidatos. Por ejemplo Miley promete trasladar la embajada argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalén.
En 1948, La propuesta de las Naciones Unidas establecía la creación de dos estados, uno árabe-palestino y otro judío. Debido a su significación religiosa, Jerusalén y sus alrededores quedarían bajo un régimen internacional. Lo que desencadeno una serie de guerras y conflictos que duran hasta nuestros días. Las potencias de occidente apoyaron a Israel y las comunidades árabes a los palestinos. En 1980 mediante la Ley de Jerusalén Israel ocupo toda la ciudad, Esta anexión ha provocado un amplio rechazo en la comunidad internacional, materializado en la resolución 478 del Consejo de Seguridad de la ONU. Me imagino la reacción de muchos países principalmente del mundo árabe reaccionado contra argentina.
También el mismo político propone cerrar el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) es el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina. Recordemos la posición de la Argentina por ejemplo en la Antártida, Las reclamaciones antárticas argentinas están basadas en consideraciones históricas, geológicas, de presencia humana argentina continuada desde 1904, y de proximidad a la Argentina continental.
Argentina cuenta con 6 bases antárticas permanentes y 7 bases de verano con un total de 13. Pero El Tratado Antártico y otros acuerdos relacionados, colectivamente denominados como Sistema del Tratado Antártico, actualizan las relaciones internacionales con respecto a la Antártida. Pero hay un conflicto latente a futuro ya que la península antártica es pretendida por Argentina, Chile y Gran Bretaña para ejercer soberanía plena cuando caduquen los tratados antárticos.
Hasta los años 80, Argentina fue la nación que menos aportes científicos aporto al mundo y se le criticaba que solo tenía presencia militar, que seguían utilizando perros para los trineos y los alimentaba con pingüinos, etc. etc. A partir de los años 80 desembarco en la Antártida el (CONICET), que comenzó a generar importantes estudios en el continente y mares australes antárticos.
Necesitamos una Diplomacia coherente y muy profesionalizada.