

Este lunes, a las 4.40, según informaron fuentes oficiales, murió el fiscal General de la Corte Eduardo Quattropani.
Su última internación fue en el mes de abril por un problema coronario. Meses antes, en diciembre, había sufrido otra intervención, en aquella oportunidad, para colocarle un stent.
«Hoy a las 4:40 falleció «jimmi» Quattropani, su familia agradece el respeto y prudencia durante su enfermedad», informaron hoy oficialmente desde Fiscalía General.
Quatroppani llegó en 1993 a dirigir el Ministerio Público Fiscal. En los últimos años, ya con la implementación de Flagrancia y el Sistema Acusatorio, tuvo importantes enfrentamientos con la Corte de Justicia: pidiendo personal, exigiendo audiencias durante el horario tarde o feriados y findes de semana, solo por nombrar algunos.
En el último tiempo, también había manifestado públicamente la necesidad de pasar el laboratorio Forense al ámbito de la Fiscalía.
La muerte de Quattropani abre un gran interrogante sobre quién estará a cargo del Ministerio Público Fiscal.
Los restos de Eduardo Jimmy Quattropani serán sepultados en el Cementerio Parque Alborada a las 16:30. Servicio de Cochería San José.
Click para ver artículos de su autoría
Marcelo Orrego despidió al Fiscal General de la Corte
“Lamento el fallecimiento de Eduardo Quattropani, fiscal general de la Corte de Justicia de San Juan, quien tuvo una destacada trayectoria en el ámbito judicial de nuestra provincia. Acompaño con respeto a su familia y seres queridos en este difícil momento”, escribió Orrego en la red social de Twitter.
Quattropani dirigía el Ministerio Público Fiscal desde 1993 y fue una figura clave en momentos de reforma judicial como la implementación del sistema de Flagrancia y el nuevo modelo acusatorio. En los últimos años, mantuvo tensos cruces con la Corte de Justicia, reclamando más recursos y cambios estructurales, como la incorporación del laboratorio forense al ámbito de Fiscalía.
El velorio se realizará en la Cochería San José, mientras que el sepelio está previsto para las 16:30 en el Cementerio Parque Alborada. Su última internación fue en abril, por una afección coronaria. La vacancia que deja en el Ministerio Público Fiscal abre ahora un fuerte interrogante sobre la continuidad institucional en uno de los cargos más sensibles del Poder Judicial sanjuanino.
¿Cómo es el proceso para elegir a un nuevo fiscal General de la Corte?
Tras unos 3 meses internado, la madrugada de este lunes murió el fiscal General de la Corte, Eduardo Quattropani, quien estuvo al frente del Ministerio Público Fiscal desde 1993. Ahora, comenzará un proceso para elegir a su sucesor que deberá iniciarse con el llamado a concurso para cubrir la vacante.
Después, el Consejo de la Magistratura deberá entrevistar a cada uno de los inscriptos para finalmente elaborar una terna que será sometida a una votación en la Cámara de Diputados.
Según establece la ley, la vacante debe cubrirse en 90 días, de no ser así «la Corte de Justicia la cubrirá con carácter provisorio hasta que el Consejo de la Magistratura formule la propuesta a la Cámara de Diputados y esta haga la designación». Sin embargo, no hay antecedente de una designación provisoria.
¿Cuáles son los requisitos para ser fiscal General?
Se requiere ser argentino, nativo o naturalizado con diez (10) años de ejercicio de la ciudadanía, poseer título de abogado y tener diez años de ejercicio profesional o desempeño en la Magistratura y no menos de treinta (30) años de edad.