

El ambicioso desarrollo minero Vicuña, liderado por el joint venture entre Lundin Mining y BHP, sumó este mes una nueva figura clave a su staff local: Caterina Dzugala asumió como Directora de Comunicaciones del proyecto, con el objetivo de liderar la estrategia comunicacional de uno de los emprendimientos de cobre más importantes del país.
Dzugala llegó a San Juan desde Buenos Aires y se integra a un equipo conformado por profesionales locales, entre ellos, Carolina Laumann como Gerente de Comunicación y Javier Jorquera como Supervisor. El área de Relaciones Institucionales del proyecto continúa a cargo de Iván Grgric, actual presidente de la Cámara Minera de San Juan.
La nueva directora reportará directamente a José Morea, Country Director de Vicuña, y ocupará un rol jerárquico equivalente al de Alfredo Vitaller (Director de Asuntos Corporativos) y Tomás Darmandrail (Director de Planeamiento Estratégico).
Con más de 15 años de experiencia en comunicación institucional, medios y políticas públicas, Dzugala ha ocupado cargos de relevancia en distintos organismos estatales. Fue vocera de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación hasta junio pasado, durante la gestión de Guillermo Francos, y previamente trabajó en el Ministerio de Transporte (2016-2020) y en la Administración de Parques Nacionales (2013-2016).
Su vínculo con la minería se remonta a los años 2009-2013, cuando coordinó jornadas técnicas y tareas de comunicación en la revista especializada Panorama Minero.
Al anunciar su nombramiento en LinkedIn, Dzugala se definió como una profesional “impulsada por la convicción de que una comunicación clara, estratégica y consistente puede generar una transformación significativa”. Y agregó: “Hoy tengo el reto de liderar la comunicación en Vicuña, en un sector clave para el desarrollo del país”.
Con su incorporación, el Proyecto Vicuña fortalece su posicionamiento institucional en San Juan, en un momento en el que la minería del cobre es vista como una de las apuestas estratégicas del país para el desarrollo económico y la atracción de inversiones internacionales.