

El juez federal de garantías Eduardo Rodríguez Da Cruz habilitó por primera vez una zona de investigación especial en barrios críticos de Rosario, mediante la Ley Antimafias, que fue sancionada por el Congreso y redefine el significado de las organizaciones criminales y aumenta las penas para sus integrantes.
En una publicación en las redes sociales, el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, confirmó que la Justicia federal aceptó una solicitud de la cartera y de la Procuraduría de Narcocriminalidad: “A pedido del Ministerio de Seguridad Nacional y de la PROCUNAR, la Justicia Federal habilitó por primera vez una zona de investigación especial en barrios críticos de Rosario, en el marco de la Ley de Organizaciones Criminales”.
“La medida permite aplicar herramientas extraordinarias para investigar, perseguir y desarticular a bandas narcocriminales con fuerte presencia territorial. En ese marco, se conformó un Equipo Conjunto de Investigación entre fiscales federales y provinciales para coordinar acciones y compartir información de manera directa”, agregó en esta línea.
En tanto, lanzaron una advertencia sobre la ciudad santafesina: “La decisión refuerza las capacidades operativas, logísticas y procesales para actuar sobre organizaciones complejas que operan bajo lógicas mafiosas. En Rosario, contra el narco, ni un paso atrás”.
Por su parte, Bullrich celebró la decisión de Rodríguez Da Cruz en X: “Una herramienta clave para ir a fondo contra los narcos. Cae uno, caen todos. Se castiga el delito y la pertenencia a la estructura mafiosa. Las mafias no son invencibles. Con decisión política y leyes firmes, se puede”.