

Hasta marzo de 2025, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) recibió 11 solicitudes formales. De ellas, 5 ya fueron aprobadas por el Poder Ejecutivo, mientras que 6 continúan en evaluación.
Proyectos aprobados:
Parque Solar El Quemado (Mendoza): US$ 211 M – Luz de Campo SA e YPF Luz.
Oleoducto Sur Vaca Muerta (Río Negro): US$ 2.486 M – VMOS SA (YPF).
Planta de GNL (Río Negro): US$ 6.878 M – Southern Energy (PAE + Golar LNG).
Proyecto Rincón (Salta): US$ 2.724 M – Río Tinto. Primer proyecto minero aprobado (carbonato de litio).
Planta siderúrgica Sidersa (San Nicolás): US$ 296 M – Primer proyecto industrial aprobado.
Proyectos en evaluación:
Sal de Oro (Salta): US$ 633 M – Posco Argentina.
Mariana (Salta): US$ 273 M – Litio Minera Argentina.
Hombre Muerto Oeste (Catamarca): US$ 217 M – Galan Lithium.
Gualcamayo (San Juan): US$ 1.000 M – Minas Argentina (oro, cal y energía solar).
Los Azules (San Juan): US$ 227 M – Andes Corp. Minera.
Parque Eólico Olavarría (Buenos Aires): US$ 255 M – Generación Eléctrica Argentina Renovable.
💬 Según autoridades, la aprobación no es automática: los proyectos deben cumplir con exigentes requisitos normativos y técnicos.
📈 El RIGI se consolida como una herramienta clave para canalizar inversiones de alto impacto en sectores estratégicos del país.