

Con compromiso, experiencia y nuevas metas, el espacio liderado por Alfredo Duarte y Silvia López busca renovar la confianza de los trabajadores de la sanidad
Con una firme convicción de que el sindicalismo se construye con diálogo, esfuerzo y unidad, la Lista 1 Agrupación Azul y Blanca se prepara para participar en las elecciones gremiales de ATSA San Juan, que se llevarán a cabo el próximo 8 de agosto. Encabezada por Alfredo Duarte como candidato a secretario General y Silvia López como secretaria Adjunta, esta agrupación reafirma su compromiso con los trabajadores de la sanidad y presenta una propuesta que conjuga experiencia, logros concretos y un fuerte impulso de renovación.
“Estamos convencidos de que los cambios reales se logran con trabajo en equipo y compromiso. Nuestra base es sólida, porque está sustentada en años de gestión, lucha y conquistas para todos los afiliados. Pero no nos detenemos: seguimos adelante, con fuerza, con ideales y con memoria”, expresaron desde el espacio.
La Agrupación Azul y Blanca remarcó que este proyecto no es individual ni sectorial, sino colectivo, integrador y abierto a quienes compartan el objetivo de defender derechos laborales con esfuerzo y militancia comprometida, sumando la experiencia de dirigentes formados con la energía de nuevas generaciones.
Propuestas para seguir avanzando
Entre los ejes principales de la propuesta electoral, destacan:
Lucha permanente por condiciones salariales dignas, incluyendo el reconocimiento del adicional de peligrosidad para el sector administrativo.
Incorporación al básico del ítem de actividad crítica asistencial.
Jerarquización del personal profesional no asistencial (tramo E).
Creación de cargos en el marco de las leyes 1148Q y 71Q.
Gestión activa para la construcción de viviendas en los departamentos de Rawson y Jáchal.
Defensa irrestricta de los convenios colectivos de trabajo, combatiendo la precarización laboral.
Convenios con universidades y talleres para brindar herramientas que fortalezcan el bienestar emocional, social y profesional de los trabajadores.
Perfeccionamiento permanente en cuidados domiciliarios y actualización profesional.
Seguridad laboral, ampliación de la ayuda escolar y remodelación del camping, con un enfoque inclusivo y adaptado a las necesidades actuales de los afiliados.
Acuerdos con clubes deportivos, colonias y espacios de recreación para toda la familia.
Logros que avalan una gestión de resultados
La gestión de la Agrupación Azul y Blanca ya ha demostrado resultados concretos:
Capacitación y profesionalización del personal empírico, con entrega de títulos habilitantes y su posterior incorporación al sistema mediante la Ley 71Q.
Implementación del Plan Fines para completar estudios secundarios.
Convenios con universidades, entre ellas la Universidad de Entre Ríos, para convertir a auxiliares de enfermería en enfermeros universitarios.
Construcción de barrios en Capital, Rawson, Santa Lucía y Rivadavia.
Desarrollo de espacios recreativos como el camping de 10 hectáreas con salones, canchas y cabañas en San Juan, y otro en Valle Fértil con alojamiento propio.
Hotelería sindical con infraestructura propia en Córdoba, Buenos Aires, Mar del Plata, San Bernardo y Corrientes, además de convenios en todo el país.
Cobertura médica integral: prótesis quirúrgicas, medicamentos crónicos al 100%, ambulancias, asesoramiento legal gratuito y servicio de sepelio con cobertura total.
Con una mirada puesta en el futuro, pero con los pies bien firmes sobre las bases construidas, la Agrupación Azul y Blanca se presenta como una opción confiable, comprometida y en constante movimiento. “El 8 de agosto esperamos tu voto para seguir defendiendo juntos la dignidad de cada trabajador de la sanidad”, afirmaron.


