

Con motivo de la conmemoración del 9 de Julio, Día de la Independencia, la Municipalidad del departamento 9 de Julio anunció una cargada agenda de actividades que integran el fervor patriótico con avances tangibles en infraestructura, identidad y trabajo territorial.
En una conferencia de prensa, el intendente Daniel Banega destacó que se trata de una Semana de la Independencia pensada para honrar el pasado y construir futuro, con propuestas que vinculan a las instituciones, los vecinos y los espacios públicos del departamento.
Las actividades comenzaron con un gran operativo de limpieza en el distrito Las Chacritas, que incluyó tareas de recolección de cacharros, pintura, raleo, fumigación y embellecimiento. A esto se sumó el relanzamiento de la campaña “Otoño sin hojas”, que invita a los vecinos a colaborar con la limpieza de sus veredas y frentes, promoviendo una cultura del cuidado compartido.
El sábado 5 de julio, 9 de Julio será sede del Concurso de Poda Profesional en Vid, organizado por el sindicato SOEVA y empresas vitivinícolas locales, con apoyo municipal. Esta iniciativa apunta a profesionalizar el trabajo vitícola y poner en valor uno de los sectores productivos clave de la zona.
El domingo 6, el espíritu tradicionalista tomará protagonismo con el Festival de Jineteada y Destrezas Gauchas, que reunirá agrupaciones criollas, músicos y cocineros populares, en una jornada que busca celebrar la cultura nacional en todas sus expresiones.
El lunes 7 será un día de especial significado para los vecinos de la Villa Cabecera, con la inauguración de las mejoras en la plazoleta Cura Brochero, que incluirán la entronización del santo cordobés en una gruta especialmente diseñada.
El martes 8, se llevará a cabo un acto de fuerte contenido simbólico y territorial, con el nombramiento oficial de la Plaza “Procesa Sarmiento” y la colocación de cartelería urbana con nombres de calles en el distrito, reafirmando la identidad local. Esa misma jornada se inaugurará la nueva iluminación del Polideportivo de Las Chacritas, una obra esperada por más de mil vecinos que utilizan el espacio diariamente.
El miércoles 9 de julio, día central de la celebración, comenzará con el tradicional Tedeum en la parroquia y continuará con el Desfile Cívico-Militar sobre la Diagonal San Martín. Participarán escuelas, instituciones, fuerzas de seguridad, agrupaciones y vecinos, en una jornada que, como cada año, unirá a toda la comunidad en torno a la historia y la pertenencia.
La agenda continuará incluso después de la fecha patria. El viernes 11, se inaugurarán 120 nuevos nichos en el Cementerio de Las Chacritas, una obra fundamental para garantizar un servicio funerario digno y ordenado en el distrito. Ese mismo día también será habilitada la remodelación de la Iglesia Asamblea de Dios, como parte del programa de fortalecimiento a instituciones comunitarias.
Desde la gestión municipal resaltaron que esta serie de acciones no solo conmemora una gesta histórica, sino que proyecta un horizonte de desarrollo local, identidad y participación.
“El 9 de Julio no es solo una fecha, es una oportunidad para reencontrarnos como comunidad, celebrar lo que somos y construir el departamento que soñamos”, concluyó el intendente Banega.