

La minera Pampa Metals informó que encontró una extensa zona con cobre, oro y plata en su proyecto Piuquenes, ubicado en el departamento sanjuanino de Calingasta. El hallazgo se dio luego de perforar uno de los pozos más importantes de la campaña, donde se detectaron indicios claros de mineralización a lo largo de más de 500 metros bajo tierra.
El pozo, identificado como PIU-08, fue perforado para estudiar mejor la parte central del yacimiento. Según la empresa, los estudios confirmaron una zona rica en cobre y oro a partir de los 188 metros de profundidad. En ese tramo, se encontró un sector aún más prometedor: unos 300 metros con mayor concentración de minerales, donde el contenido de cobre y oro es más elevado que en el resto.
Según informó el porta especializado Minería & Desarrollo, los estudios indican que esta parte del cerro tiene una buena cantidad de metal útil, lo que refuerza las expectativas de que el yacimiento tenga potencial económico. Las rocas presentan presencia de minerales que los geólogos suelen asociar con depósitos valiosos, como la calcopirita y otros compuestos que contienen cobre. Además, en la parte más superficial del pozo también se detectaron restos de alteraciones químicas típicas en zonas donde hay acumulaciones de minerales.
Pero eso no fue todo. En paralelo, la empresa también detectó otra área cercana, conocida como Piuquenes Este, donde hay señales de que puede existir un segundo sistema de cobre y oro. Según explicó el presidente de la firma, Joseph van den Elsen, estos resultados amplían las posibilidades del proyecto. “Estamos viendo señales claras de que hay más de un punto fuerte en este yacimiento. La zona tiene potencial para seguir creciendo y convertirse en una fuente importante de recursos minerales”, afirmó.
Ahora, la compañía trabajará en procesar toda la información recabada durante la campaña de perforación para ajustar el modelo del yacimiento y definir cómo continuar con la exploración. El proyecto se encuentra dentro de un área de 2.500 hectáreas, y se espera que haya nuevas perforaciones en los próximos meses para seguir avanzando en la investigación.