

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que llevará adelante un paro nacional de colectivos este martes por 24 horas, luego de que que fracasaran las negociaciones con el Gobierno, que intentó desactivar la medida de fuerza hasta último momento. El principal reclamo del gremio es que el salario básico ascienda a $1.700.000.
Un grupo de integrantes de la UTA mantuvo un extenso encuentro virtual que fue impulsado por la Secretaría de Trabajo con cámaras empresariales, cuyo objetivo fue que la medida de fuerza finalmente no se desarrolle. No obstante, cerca de las 19, fuentes del sindicato ratificaron a C5N que el paro de colectivos se realizará tras el fracaso de las negociaciones y que a pesar de que la reunión continuaba, luego pasó a ser de carácter “informal”.
La medida de fuerza se realizará en reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales. El paro afectará al transporte público de corta y media distancia en todo el país, incluyendo más de 300 líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Sobre el mediodía de este lunes hubo un adelanto del encuentro entre el Ministerio de Transporte y la cámara empresarial, pero fracasó el acuerdo y retrasaron la reunión para las 16 y será por videollamada. “Hoy temprano, Toto Caputo, había dicho que esto se iba a destrabar. Sin embargo, los representantes de estas cámaras, que fueron recibidos por un subsecretario, se fueron sin estructura de costo, sin resoluciones respecto a las tarifas”, informó el periodista Mariano Ojeda en De Una por C5N. Por lo tanto, el paro sigue en pie.
El gremio que conduce conduce Roberto Fernández informó que la decisión se tomó luego del fracaso en las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias del sector.
“Hay dos posibles soluciones, una es que el costo lo paguen los pasajeros a través del boleto y la otra que la pague el Estado a través de un subsidio, pero todavía no hay una solución”, sostuvo Onega y agregó: “Desde Transporte no iba a proponer nada, sino que los iban a hacer desde el Ministerio de Economía, sin embargo, había cierta expectativa por esta reunión que no estaba prevista a las 14 que finalmente se postergó a las 16”.