

A raíz del sismo de 7,5 grados de magnitud que se registró este viernes a unos 200 kilómetros de Puerto Williams, la ciudad más austral de Chile, el gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, solicitó la evacuación de manera preventiva de la localidad de Puerto Almanza, ubicada a unos 75 kilómetros de Ushuaia, y pidió a los habitantes que “se dirijan a zonas altas y seguras”. Al mismo tiempo, la Secretaría de Protección Civil de la provincia suspendió “todo tipo de actividad acuática y de navegación en el Canal Beagle, desde las 11 hasta las 15:30 horas”.
El terremoto de esta mañana ocasionó un alerta y pedido de evacuación en la Patagonia chilena por riesgo de un posible tsunami. De acuerdo con esos registros, se trató de uno de los sismos más potentes de los últimos años en esta región del mundo.
Aunque en Tierra del Fuego el movimiento fue leve o casi imperceptible, algunos habitantes de la capital provincial y de Río Grande reportaron haber sentido una vibración suave, sin consecuencias materiales. Por el momento no hubo daños ni heridos en el territorio argentino.
Desde la cartera de Defensa Civil de Ushuaia llevaron tranquilidad a los habitantes a través de un comunicado. Si bien remarcaron que “se esperan réplicas de igual o menor intensidad”, aclararon que “el riesgo de tsunami es muy reducido para Ushuaia”.
Desde la Estación Astronómica Río Grande, el especialista José Luis Hormaechea explicó al medio 19640 que este tipo de eventos no son inusuales en la fractura de Shackleton, al sur del continente, aunque raramente alcanzan esta magnitud.
“Estamos ante un movimiento profundo y significativo, pero por la ubicación del epicentro en mar abierto, no se esperan mayores consecuencias en territorio nacional”, explicó.