

El presidente de la Cámara de Supermercadistas de San Juan, Mario Gee, advirtió que, pese a la estabilidad de precios registrada en la provincia, las ventas continúan en niveles preocupantemente bajos.
“En San Juan no hubo cambio de precios directamente, excepto en alguna lista con un porcentaje muy chiquito, pero es lo normal mensual que se maneja siempre“, afirmó Gee en declaraciones a radio Estación Claridad. Además, destacó que, a pesar de algunos anuncios de aumentos por parte de grandes empresas, finalmente no se concretaron modificaciones debido a que “no había justificación” para aplicar subas en la actual coyuntura.
El dólar y su impacto en los precios
Respecto a las fluctuaciones del dólar, Gee señaló: “Siempre que el dólar se mueve, los precios de la mercadería suben, pero cuando baja, nadie los toca. Si cada vez que se mueve el dólar vamos a modificar precios, sería un caos, como lo vivimos hace dos años atrás”. En este contexto, valoró que hoy existe una “estabilidad” que permite prever costos, algo que antes no sucedía.
La medida para frenar aumentos
En relación a la problemática nacional con el precio del aceite y otros productos básicos, Gee respaldó la medida impulsada a nivel país por Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara Argentina de Supermercados, quien propuso restringir compras para evitar aumentos desmedidos. “Me parece muy bien porque dio resultados. Los aumentos anunciados no se concretaron”, celebró.
El consumo sigue deprimido
A pesar de los avances en materia de precios, Gee fue contundente sobre el estado del mercado: “El nivel de ventas viene muy bajo, mantenido, no se ha modificado nada. Las ventas están complicadas. Y si encima sumamos aumentos, el consumo, que ya es tan pobre, se vería aún más afectado”.
Aceite: sin faltantes en San Juan
Finalmente, Gee llevó tranquilidad a los consumidores al aclarar que en San Juan no hay faltante de aceite, un producto cuya escasez generó preocupación en otras provincias del país.