

Tras la salida del cepo cambiario encarada por el Gobierno nacional, las repercusiones de esta nueva realidad cambiaria serán la novedad durante toda la semana.
En San Juan, el dólar blue mostró un nuevo retroceso en su valor final de la jornada, al quedar ubicado justo en la franja de los $1.300 para la venta, y $1.200 para la compra, marcando una disminución en su valor de $20 respecto a la jornada anterior en San Juan.
Mientras que, en la Ciudad de Buenos Aires, operó a valores de $1.255 para la compra y $1.285 para la venta.
A su vez, el oficial sin restricciones que se comercializa en el Banco Nación y otras entidades bancarias, finalizó a $1.180 comprador y $1.230 vendedor.
A pesar de que algunos economistas anticipaban un salto más pronunciado con la implementación del nuevo esquema, el tipo de cambio se mantuvo en torno a los $1.200 durante el lunes, lo que implicó un salto superior al 11%. En este escenario, el objetivo del FMI es que el tipo de cambio se acerque a un valor de equilibrio de mercado, es decir, uno determinado por la libre interacción entre oferta y demanda. Los analistas esperan que, con el correr de los días, la cotización se estabilice en la franja de $1.200 a $1.300 por dólar.