

El jefe de la bancada y presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano, buscó marcarle la cancha al exintendente de Chimbas y líder del espacio San Juan Te Quiero, Fabián Gramajo. Sucede que informó que el viernes presentarán en la Cámara de Diputados la conformación de un interbloque con el justicialismo y sus aliados y que van a dialogar con el exjefe comunal para que se incorpore su legislador, Gabriel Sánchez. Ante la consulta de si no llegara a sumarse, el titular del peronismo señaló que sería una mala señal interna si Gramajo quiere ser candidato a diputado nacional del justicialismo. “Hay que ir tomando posición desde lo partidario en la Legislatura” y “hoy estamos trabajando como opositores y tenemos que estar lo más unidos y organizados posibles”.
Gramajo fue candidato a vicegobernador de José Luis Gioja en 2023 y, con su peso territorial en Chimbas, logró ubicar al diputado departamental, Sánchez, y sostener la Intendencia con su esposa Daniela Rodríguez. A poco de desarrollarse la tarea legislativa, Sánchez abrió el bloque San Juan Te Quiero y, desde entonces, ha venido acompañando al orreguismo en las votaciones. Muchas de ellas, cruciales, en las que el PJ se paró en la vereda de enfrente.
En el entorno del exjefe comunal hablan de colaborar con el Gobierno provincial, de no poner palos en la rueda y ofrecer una mirada distinta del peronismo, que no sea obstruccionista. Además, sostienen que no ven conveniente “pelearse” políticamente con el gobernador Marcelo Orrego, dado que ostenta una muy buena imagen en el departamento.
Tal postura no cae bien en sectores peronistas, como lo ha expresado Quiroga Moyano y otros dirigentes ligados al uñaquismo. Hay dirigentes que comprenden y avalan esa mirada, como el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, admiten desde su círculo íntimo. Ambos han forjado un estrecho vínculo, aunque, según las fuentes allegadas al rawsino, está pensado para tomar independencia del uñaquismo, respetar y construir liderazgos a futuro y no tanto para las legislativas de este año.
Enrolado dentro de una las posturas, Quiroga Moyano reconoció en el programa “Demasiada información”, de Radio Light, que “no cae bien” la jugada de Gramajo. “Como presidente de bloque, no estoy de acuerdo con compañeros que hayan estado en nuestras listas y hoy le son funcionales al Gobierno de la provincia, más allá de que muchas veces tenemos que colaborar. Todos, en conjunto, también tenemos que tomar una posición diferente cuando no estamos de acuerdo con algunas decisiones que tome el Ejecutivo hacia la población”.
El mensaje también fue para el diputado Franco Aranda, líder local del Frente Renovador de Sergio Massa, quien integró la lista de Gioja con la que consiguió su banca. El massista también armó su propia bancada, fue designado como presidente de la estratégica Comisión de Hacienda en la Legislatura y también ha respaldado las iniciativas oficiales.
El presidente del PJ también indicó que dialogará con Aranda para que se sume al interbloque. A nivel nacional, Massa ha mantenido sus lazos con el justicialismo y el kirchnerismo, por lo que van camino a sostener la sociedad. Si eso se produce, ¿se replicará en San Juan o habrá libertad de acción?
La conducta de Aranda ha generado fuertes críticas del giojismo. La diputada Graciela Seva, vice primera del PJ, había dicho que no tiene “una convicción de proyecto de provincia y de país”, mientras que el exintendente de Rawson, Juan Carlos Gioja, había calificado la conducta del massista como “de terror”.
Sin embargo, en el giojismo se han contenido de deslizar cuestionamientos hacia el legislador de Gramajo, aunque, por lo bajo, en el espacio hay dirigentes que lanzan quejas sobre el líder de San Juan Te Quiero.
Ahora, el convite y las definiciones de Quiroga Moyano servirá para que ambos forman parte del interbloque. Por ahora, se ve difícil. El exintendente de Chimbas, sobre todo, dado que suena como un posible postulante, viene haciendo su propio juego, ante los dos polos de poder del peronismo, que representan el uñaquismo y el giojismo. Incluso, las conversaciones por una hipotética lista de unidad pueden dejarlo afuera. Se verá a medida que se acerquen las instancias de definiciones.