

La minería argentina enfrenta un futuro incierto debido al declive irreversible, destacó Cacciola, quien enfatizó la importancia de impulsar nuevas exploraciones y consolidar proyectos existentes.
El sector minero argentino enfrenta un futuro incierto, advirtió el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola. Aunque el litio y el cobre muestran una coyuntura positiva, el oro y la plata, que representan el 80% de las exportaciones, están en declive. De los 10 proyectos de oro y plata en el país, siete tienen una vida útil de solo tres o cuatro años, lo que genera preocupación sobre el futuro de la industria.
Cacciola destacó la necesidad de impulsar nuevas exploraciones y consolidar los proyectos existentes para evitar una disminución significativa de las exportaciones. Sin embargo, advirtió que cualquier nuevo proyecto requerirá al menos siete u ocho años para empezar a producir. La situación se ve aún más complicada por la dependencia de los precios internacionales del oro y la plata, que no dependen de los mineros sino del mercado.
La CAEM enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para darle extensión de vida a los proyectos existentes y atraer a inversores internacionales. Para lograr esto, se deben generar instrumentos que incentiven la exploración y el desarrollo de nuevos proyectos. La industria minera argentina necesita de una acción conjunta para evitar un declive irreversible.
En resumen, el sector minero argentino enfrenta un futuro incierto debido al declive de los proyectos de oro y plata, y la dependencia de los precios internacionales. Es fundamental impulsar nuevas exploraciones, consolidar los proyectos existentes y atraer a inversores internacionales para evitar una disminución significativa de las exportaciones.