

El domingo 23 de marzo venció la moratoria previsional destinada para aquellos adultos mayores que, habiendo alcanzado la edad de jubilación, no cuentan con los 30 años de contribuciones necesarios. Pese a que el Gobierno de Javier Milei decidió no extenderla hay distintos proyectos de la oposición que buscan reeditarla.
Dos de las iniciativas, presentadas por diputados Leopoldo Moreau y Brenda Vargas Matiy, de Unión por la Patria (UxP), y de Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda, proponen extender la moratoria jubilatoria por dos años más.
Por su parte, hay otro proyecto busca introducir un modelo de proporcionalidad en los haberes. Este es impulsado por la legisladora Danya Tavela, del bloque Democracia. La iniciativa jubilatoria pretende que aquellos trabajadores que hayan aportado entre 10 y 29 años, perciban el 70% de la Prestación Básica Universal, sumado un adicional del 1,5% por cada año aportado.
En un tercer proyecto, impulsado por la diputada salteña Pamela Calletti, de Innovación Federal, junto a Luana Volnovich, también de UxP, buscan garantizar que los medicamentos sigan siendo gratuitos para los adultos mayores, consigna la información de Infobae.
Desde una oficina del ANSES en el barrio de San Martín, una jubilada se acercó a ver su situación previsional con el nuevo periodo y le expresó al periodista Diego Lewen de C5N en el programa Mañanas Argentinas su opinión sobre la medida del Gobierno de finalizar la moratoria: “Tendrían que extenderlo un poco más porque hay mucha gente con muchas necesidades económicas y realmente esto es una gran ayuda. No parece justo en este momento que corten la moratoria”.
De todas maneras, explicó que “yo ya soy jubilada y, como lo he pasado, entiendo que es importante que todos tengan una oportunidad”.