

La edición 2025 del SARR ya está en marcha. La 6ª edición del South American Rally Race, válida por el campeonato FIM Latinoamérica, larga este sábado 22 de febrero en San Rafael, Mendoza con el prólogo y, posteriormente, transitará siete etapas de competencia. El SARR 2025 cuenta con 70 inscriptos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay compitiendo en categorías de motos, cuatriciclos, UTV y camionetas.
En esta edición, la competencia recorrerá las provincias de Mendoza, San Juan, Catamarca y La Rioja, luego de completar 3039 kms totales de recorrido, de los cuales 1704 son de carrera y 1335 de enlaces. Con organización de la Asociación Argentina de Rally Raid y el auspicio del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de San Juan, la competencia contará con un solo sanjuanino en carrera con Lisandro Sisterna, navegando el UTV #291 de la tandilense Karina Dobal perteneciente a la categoría T3.2.
Recorrido por San Juan
La carrera llegará a nuestra provincia el lunes 24 de febrero, en la Etapa 2 de competencia, proveniente de San Rafael y finalizará en el Circuito San Juan Villicum, en cuyo paddock está montado el campamento vivac. A las 21 hs deberán realizar un especial nocturno de 7 kms por los alrededores del circuito albardonero, ya que cuenta con pistas aptas para el rally raid en las adyacencias, sin necesidad de realizar enlaces. Se invita al público a presenciar este especial nocturno, que tendrá ingreso libre y gratuito.
El martes 25 de febrero se realizará la etapa 3 San Juan – San Juan que tendrá punto de partida y llegada en el San Juan Villicum, recorriendo caminos del Salado, La Laja y Ullum. Serán 285 kms totales de los cuales 260 son de carrera.
El miércoles 26 de febrero, el SARR 2025 deja San Juan largando temprano en la mañana desde el Circuito Villicum en tramo de enlace hasta el Salado, donde se pondrá en marcha a las 7:30 el especial cronometrado de la Etapa 4 que luego de 370 kms de recorrido y 220 de carrera, unirá San Juan con Chilecito, en la provincia de La Rioja.
Categorías e inscriptos
Se presentarán un total de 11 categorías, de las cuales dos son de motos (M1 y M2), dos de cuatriciclos (Q1 y Q2), cuatro de UTV (T4.1, T4.2, T3.1 y T3.2), y tres de camionetas (T1.1, T1.2 y T2.1) En carrera tendremos 11 motos, 8 cuatriciclos, 35 UTV y 16 camionetas.
En cuanto a los inscriptos, contando entre pilotos y navegantes de las categorías de UTV y camionetas, tenemos un total de 121 participantes, de los cuales 69 son de Argentina, 39 de Brasil, 7 de Chile, 3 de Uruguay, 2 de Colombia y uno de Paraguay.
Etapas
Sábado 22 de febrero – Prologo – San Rafael
Domingo 23 de febrero – Etapa 1 – San Rafael – San Rafael
Lunes 24 de febrero – Etapa 2 – San Rafael – San Juan – ver mapa
Martes 25 de febrero – Etapa 3 – San Juan – San Juan – ver mapa
Miércoles 26 de febrero – Etapa 4 – San Juan – Chilecito – ver mapa
Jueves 27 de febrero – Etapa 5 – Chilecito – Tinogasta/Fiambalá
Viernes 28 de febrero – Etapa 6 – Tinogasta/Fiambalá – La Rioja
Sábado 1 de marzo – Etapa 7 – La Rioja – La Rioja